![Imagen del que sería uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXVMVDXHZJEQPBZOH5QETADJC4.jpg?auth=e550584e137c32708f34bcc580bf555e8b79e8ec976acfe3f1daaadf8b223ce9&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Pese a que en lo corrido del año se sostuvieron, al interior del Concejo de Bogotá, importantes debates de control político, así como debates vitales alrededor de proyectos de Acuerdo que presentó la Administración Distrital, como la incorporación de la ciudad capital a la Región Metropolitana, la última sesión del año se fue en concluir el debate de control político del Polo Democrático Alternativo con relación al Corredor Verde por la Carrera Séptima.
Con un frente común en contra de que se adelante esta licitación, el único concejal del Partido MIRA, Marco Acosta, un poco tomó la vocería de la totalidad de la Corporación y explicó por qué no hay acuerdo alrededor de este proyecto.
“Gran parte del Concejo de Bogotá le ha dicho que no al Corredor Verde, y le ha dicho que no a esa licitación, no porque sea un capricho de oponerse a lo que la Administración plantea, sino porque desde un comienzo, no se tuvo la certeza de lo que sería en realidad el proyecto”, comenzó por advertir el concejal del partido MIRA, quien añadió que este modelo de movilidad agudizará los problemas de movilidad para los habitantes del borde oriental de la ciudad y “serán más de 2 billones que estarán en un escenario de improvisación en ese corredor tan importante.
Advirtió por último, como ya lo hicieron muchos otros, que “generará más caos y congestión, y reducir los carriles de movilidad vehicular va a empeorar la movilidad, incluso de la Circunvalar, la Carrera Quinta, la Novena, la 11 y la 15. Lo que debería hacer la Administración es buscar alternativas de descongestión. La alcaldesa se comprometió a no hacer Transmilenio por la séptima y hay que ser sinceros.
Y el concejal de la Alianza Verde, Diego Cancino, apeló más al autoritarismo que ha habido alrededor de este proyecto de infraestructura vial y se fue lanza en ristre contra Claudia López, candidata y la alcaldesa de Bogotá.
“Este Corredor Verde tiene de todo menos de saldo pedagógico. Primero, porque es una obra producto de una mentira. Y lo es porque la mitad de nuestra campaña la hicimos diciendo que no haríamos Transmilenio por la Séptima. Esto es absolutamente infame a la hora de hacer política, porque es prometer cosas que después uno incumple. Y segundo, no es pedagógico porque aquí ha habido despotismo y no se ha reconocido la voz de la gente. Por el contrario, se ha maltratado y despreciado. Hoy son dos horas de trayecto, imagínese con un solo carril. ¿Cuál es el interés de hacer las grandes obras de infraestructura a las patadas?”, se preguntó el concejal de la Alianza Verde.
Responde la Administración
En respuesta a las diversas inquietudes planteadas por los concejales, la Secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, comenzó por explicar que lo que se busca este Corredor verde es una democratización del espacio, pues hay una gran carga vehicular que está moviendo un número muy pequeño de viajes y hay que optimizar el espacio público.
“Este es uno de los corredores más estudiados que tiene la ciudad y necesitamos una alternativa definitiva por todo el borde oriental de la ciudad. Este corredor, en la prestación y operación que se va a dar de buses de mediana capacidad, presenta una mejoras de tiempo del 113 % para todos los viajes. Un 113% más que la alternativa del Tranvía”, precisó la secretaria.
Adicionalmente dijo, con relación a la operación, que “tenemos condiciones normativas que nos obligan a dar prioridad a este tipo de vehículos (buses) en los corredores. Con un tranvía tendríamos que frenar completamente las intersecciones en cada uno de sus cruces para dar prioridad a los férreos y así lo establece nuestro Código Nacional de Tránsito”, concluyó la secretaria.
Por su parte, el director del Instituto de Desarrollo Urbano, Diego Sánchez, fue claro al afirmar que este es un proyecto global para el borde oriental que permite la eficiencia del espacio público, tal y como lo hizo la secretaria, desde la Circunvalar hasta la NQS, y aclaró también que los retrasos han tenido los contratos de interventoría han tenido que ver por termas de definiciones de algunos conceptos, así como de los constructores, “lo que ha llevado a que tengamos los contratos de consultoría sin terminar. Esperamos completar el 100 % de las aprobaciones a finales de febrero y con el ejercicio de participación ciudadana”, precisó
Añadió que no se afectaran los bienes patrimoniales (excepto uno), e indicó que se incrementarán las intersecciones a favor de los peatones.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Arturo Zaldívar responde a denuncia de Gil Zuarth sobre conflicto de interés en elección judicial: “Es absurdo”
El exministro explicó que él solo conoce personalmente al nueve de los aspirantes sorteados y no asistió a la votación
![Arturo Zaldívar responde a denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHLZHXIKT5CLXJ5JS3QY7QQBYE.jpg?auth=405eb7791ae1506c78ac9026cc490f4a9cf0e0b53eed0805279fbd5107ad03b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los 500 millones donados por ‘Papá Pitufo’ a la campaña Petro se habrían entregado en un asado familiar: “Estábamos impresionados con la amabilidad”
Néstor Daniel García Colorado fue el encargado de conectar al catalán Xavier Vendrell con Diego Marín Buitrago, pero él asegura que nunca vio la entrega del dinero
![Los 500 millones donados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JXNGXW54JFFNEQXEZLLLYIY4Q.jpg?auth=8f807c89155de7bbd0e61e438331f9306afb0da193aecb7450997ff1f802fde6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuauhtémoc Blanco va por iniciativa para defender a los hombres tras denuncia por supuesto abuso a su hermana
La discusión sobre la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos será el próximo miércoles
![Cuauhtémoc Blanco va por iniciativa](https://www.infobae.com/resizer/v2/UALWGMPQCBFNRDBN4FQFBUVLN4.jpg?auth=f3169af07ca7ee95c463f6113a88e3a9a372aa64c61e0c303156e7912ce97678&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El brasileño Thiago Wild dio el golpe en el Argentina Open y elminó al último campeón Díaz Acosta: el desafiante festejo
En la próxima ronda se medirá ante otro argentino y las miradas están puestas en él
![El brasileño Thiago Wild dio](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3OPQBTKZVHELOOVCXQ6LNFSKQ.jpg?auth=5f646b1afab71f4cbc056990f576ea5c25ab82c3e3a0bc999ac77a09e27c182d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro siguió hablando de ‘Papá Pitufo’ y anunció “restructuración a fondo” de la Dian y las Aduanas: “La criminalidad aumenta porque encuentra apoyos estatales”
El presidente señaló que algunos dirigentes políticos del país han tenido nexos con organizaciones dedicadas al contrabando para movilizar las cargas con sellos oficiales de las entidades colombianas
![Gustavo Petro siguió hablando de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBUZ6SLMPZEMBNTW354OK6EAIE.jpg?auth=7c42724f831f86cd462830929611975dac4000cff6ab73ab39c946cd15de1e5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)