Así reaccionaron los políticos al anunció del ELN de parar temporalmente las actividades armadas: “Hay que agradecerles que dejen de matar”

Mientras que sectores oficialistas resaltaron la intención del grupo terrorista de cesar hostilidades durante los últimos días de diciembre y los primeros de enero, la oposición señala que no hay nada que agradecer

Guardar
Foto de archivo.Según el Ejercito
Foto de archivo.Según el Ejercito de Liberación Nacional, la tregua unilateral por parte del grupo subversivo se dará desde el las 6 de la mañana del sábado 24 de diciembre hasta la misma hora del lunes 2 de enero de 2023. REUTERS/Federico Ríos

Un importante hecho ha ocurrido en las últimas horas, mediante un vídeo la guerrilla del el Ejercito de Liberación Nacional, ELN, anunció el cese parcial al fuego y de sus actividades bélicas desde las seis de la mañana del sábado 24 de diciembre hasta la misma hora del lunes 2 de enero del otro año (2023) para Navidad y Año Nuevo.

“El Ejército de Liberación Nacional sigue comprometido en continuar aportando para crear un ambiente de paz en estas fechas de Navidad y Año Nuevo, por tanto, decreta un cese al fuego unilateral”, señaló la guerrilla en el comunicado.

Desde el ministerio del Interior se indicó que lo propuesto por la guerrilla es una de las solicitudes más frecuentes de los civiles ubicados en zonas de conflictos y disputas territoriales: “Nos parece trascendental el anuncio del cese unilateral del ELN, ha escuchado los clamores de la comunidad. Enviamos un mensaje a los demás grupos para que acojan el mismo clamor y esperamos pronunciamientos en estos días”.

Por su parte la Congresista María Pizarro del Pacto Histórico, resaltó que más acciones de este corte humanitario son necesarias para alcanzar la idea de la Paz Total. “Saludo el anuncio del ELN del alto al fuego unilateral, acto que resaltamos desde la mesa de negociación, espero las acciones humanitarias se profundicen y abran el camino cierto para la construcción de la Paz Total para Colombia”.

De igual manera celebró la noticia el Senador Humberto de la Calle, quien fue más cauteloso señalando que hasta ahora es el inicio de un proceso por concretar. “Celebro el cese unilateral de fuego del ELN. Cada vida salvada es una buena noticia. Obviamente es solo un primer paso pero abre un margen de esperanza. En el caso de las FARC, después de actuaciones similares, después logramos el cese definitivo”.

Respecto a la oposición el excandidato presidencial y director del Movimiento Nacional de Salvación Enrique Gómez, fue crítico al cuestionar el porque se tenía agradecer a la estructura terrorista por dejan de matar.

Entonces resulta que hay agradece a El ELN que deje matar. A este paso, como hemos visto con las Farc, serán los héroes a los que los niños tendrán que revernciar, sí, a secuestradores, genocidas y violadores de menores. No es el mundo al revés, es la historia en manos de narcos”.

Desde la Ofician del Alto Comisionado para la Paz encabezada por Danilo Rueda, se publicó un comunicado en el que se resaltaba este tipo de acciones como muestras verdaderas de voluntad para alcanzar la paz, de igual manera extendió la invitación a otros grupos ilegales a cesar sus actividades criminales por el resto del año.

La oficina del Alto Comisionado para la Paz espera que otros grupos armados se unan públicamente a este cese del fuego unilateral, como una manera de manifestar su respeto por a la voz de las comunidades, de los procesos territoriales y de la sociedad en general que cree que la paz es posible y necesaria”.

El anunció del grupo terrorista también ha generado bastantes reacciones, especialmente en las redes sociales, donde se aprecian internautas que celebran la decisión del cese al fuego, como quienes cuestionan el hecho y resaltan que el Gobierno Nacional no debería estar sometido a la voluntad del ELN.

SEGUIR LEYENDO INFORMACIÓN DE COLOMBIA

Guardar