
El fútbol femenino tuvo una proyección no esperada a lo largo de la temporada 2022 luego de que Colombia clasificara a los campeonatos mundiales de todas las categorías, consiguiera los subtítulos de la Copa América y del Mundial sub-17, así como el tercer y cuarto lugar de la Copa Conmebol Libertadores.
Con la mirada puesta en el objetivo de llegar a la final de la Copa del Mundo 2023 en Australia y Nueva Zelanda, una de las jugadoras más importantes del proceso clasificatorio se anticipó y entregó sus propósitos de Año Nuevo con la selección nacional tricolor.
Se trata de la defensora central Daniela Arias, que hasta el próximo 21 de diciembre estará concentrada con la selección nacional en Bogotá durante el microciclo preparatorio para el mundial del año entrante. En conferencia de prensa la jugadora de 28 años con contrato en el club Pachuca de México aseguró que Colombia irá con toda la sed de revancha y de ganar luego de que este año no pudieran llevarse título alguno a casa.
Para Arias, es fundamental fortalecerse en los aspectos mentales y estratégicos que le costaron al equipo nacional para poder ganarle a Estados Unidos y Brasil, potencias en el balompié femenil:
Posteriormente, Arias enfatizó en la importancia de mantener a sus compañeras de equipo unidas para materializar esos objetivos:
Si bien el técnico Nelson Abadía no cuenta en estos momentos con varias de las futbolistas referentes del plantel como Carolina Arias, Jorelyn Carabalí o Linda Caicedo —que están disfrutando del Mundial de Qatar 2022—, tiene a disposición al resto del grupo subcampeón de América.
La nacida en Bucaramanga el 31 de agosto de 1994 destacó la visibilidad que ganó el deporte femenino en 2022 y espera que esa ilusión de ver a las jugadoras alzando un título se replique en el mundial femenino de 2023:
Durante este tiempo, las futbolistas convocadas con Colombia se concentrarán en mejorar su parte física y su adaptación a la idea del técnico Abadía con las futbolistas que vienen de categorías inferiores, por lo que el mensaje de Carolina es trabajar por potenciar ese talento a futuro:
Estos serán los siguientes desafíos de Colombia como partícipe del grupo H del Mundial femenino 2023 y sus transmisiones en horario colombiano:
- Colombia vs. Corea del Sur (Lunes 24 de julio, 9:00 p. m).
- Colombia vs. Alemania (Domingo 30 de julio, 4:30 a. m).
- Colombia vs. Marruecos (Jueves 3 de agosto, 3:00 a. m).
Seguir leyendo: