
Este viernes 16 de diciembre inician las novenas navideñas, una de las épocas más festivas del año, y una en la que los colombianos quieren paz. Por eso, la Comisión de Paz del Congreso de la República le hizo varios llamados a los grupos armados que siembran el terror en Colombia.
En primera instancia, la comisión de la Cámara de Representantes, que la conforman al menos 25 congresistas, solicitaron detener los actos violentos en las fiestas de fin de año, con el fin de que los ciudadanos puedan disfrutar de las novenas, la Navidad y el Año Nuevo, sin conflictos o hechos que alteren su tranquilidad.
Además, advirtieron que pese a que desde el Gobierno nacional buscan desarmar a todas las estructuras criminales “continúan las amenazas, desplazamientos, confinamiento a comunidades, asesinato a líderes y lideresas sociales, periodistas e integrantes de la fuerza pública”, agregaron.
Así mismo, exhortan a preservar la vida y garantizar que todos los colombianos lleguen a su edad adulta sin perecer por defender causas sociales o ambientales. De hecho, mencionaron cifras del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), que da cuenta de los hechos violentos que siguen enlutando a la nación.
Desde la Comisión de Paz del Senado también hicieron llamados
Desde esa célula legislativa, que dirige el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, también se instó a promover la paz y por eso, en la última sesión de esa comisión, se aseguró que se seguirá luchando para que no maten a más líderes sociales en todo el territorio nacional.

De hecho, se pidió que varios de los senadores que conforman la Comisión de Paz vayan a la mesa de concertación y negociación con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para contribuir con esos diálogos de paz y así detener el conflicto armado que sigue cimentado en el país.
Esos llamados se dan luego de que desde el Gobierno nacional también pidieron coherencia a los grupos armados. Esto, luego de que el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciara este martes 13 de diciembre que instalará un paro armado indefinido a partir del jueves 15 por la zona del municipio de Medio San Juan, departamento del Chocó. Al respecto, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, recomendó al grupo subversivo actuar con coherencia, dado que con ellos se está adelantando un diálogo de paz.
La justificación que dio este frente para anunciar el “paro armado indefinido en los ríos San Juan, Sipí, Cajón y Calima” a partir de las seis de la tarde del jueves es que las mal llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) —organización criminal mejor conocida como el Clan del Golfo— hicieron una incursión en el corregimiento de Negría, en el municipio de Istmina.
SEGUIR LEYENDO: