Polémica por edecán de Francia Márquez que se presentó en ceremonia de la Policía sin alisarse su cabello afro

Martha Chaverra contó que para ella representa un gran logró al interior de la institución debido a que por años ha tenido que soportar las quemaduras y otros regazos del peinado exigido por la Policía Nacional

Guardar
Ministro de Defensa, Iván Velásquez
Ministro de Defensa, Iván Velásquez y Martha Chaverra, edecán vicepresidenta en ceremonia de ascenso

El fin de semana se llevó a cabo una ceremonia que tuvo lugar en la Escuela de Cadetes ‘General Francisco de Paula Santander’, en el espacio se dio ascenso, al menos, a 876 oficiales de la Policía Nacional. La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, el director de la institución, general Henry Sanabria, y los altos mandos. Sin embargo, algo que llamó la atención del evento, es que, por primera vez, que una de las funcionarias llevó su cabello suelto en uno de estos espacios.

La novedad, incluso, la resaltó la misma cartera de Defensa que mediante sus redes sociales publico:

Twitter MinDefensa
Twitter MinDefensa

Es de resaltar que Chaverra es oriunda de Cartagena, lleva 11 años prestando sus servicios a la institución, fue comandante antinarcóticos en Tuluá y actualmente se desempeña como edecán de la Vicepresidenta Francia Márquez. Incluso, como lo dieron a conocer algunas fuentes, que la uniformada pudiera llevar su cabello al natural en medio de la ceremonia se dio por solicitud de la vicepresidenta, pues advirtieron que el protocolo del cabello recogido, en el caso de las mujeres, tiene una razón de ser.

Por su parte, la edecán contó que para ella fue un gran paso de inclusión con respecto a las comunidades afros y como portar su cabello, pues debido a las exigencias, el peinado a veces puede ser “una tortura” para las mujeres negras, pues además del tiempo, estuvo expuesta a quemaduras en su cuero cabelludo por los productos que usaba.

“¡Era una total tortura! No solo por el estrés que generaba el estar sin autorización realizando esta actividad, sino el dolor y quemaduras a las que tenía que someter mi cuero cabelludo al tener que usar estos productos tan dañinos y tortuosos, que por si no lo saben, contienen ácidos, soda cáustica, formol, etc, que afectan significativamente la salud”, puntualizó Martha Chaverra.

Sumado, aseguró que durante muchos años tuvo que elegir día de descanso luego de largas jornadas, donde su cabello volvía a la normalidad y tenía que volver a usar los productos que le han hecho daño, también que el poder expresar la necesidad de llevar su cabello suelto fue debido al ejemplo que ha sentido por parte de la vicepresidenta en las esferas públicas.

“Debo confesar que en algún momento sentía temor de expresar este sentimiento con el cual sé que muchas mujeres afros se identifican, pero la gallardía de nuestra vicepresidenta me inspiró y me recordó el compromiso que como oficial afro debía cumplir en busca del reconocimiento de la identidad cultural como expresión simbólica de la inclusión”, señaló la mayor.

SEGUIR LEYENDO