![Desde Zona Franca, en Bogotá,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMTQSDX26JBJZLYACJZHQGAPWE.jpg?auth=3e163249693010e2f90969eef3a4f9d0afab3ccca5eb6a09945c011a72a975ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante el balance del programa Empleo Hay, en Zona Franca (Bogotá), el presidente Gustavo Petro anunció que 100.000 jóvenes serán nombrados como gestores de paz y que recibirán un millón de pesos mensuales para que inviertan en sus estudios.
“Eso vale un poco de plata. Solo calcúlenlo: si hablamos de un millón mensual son 12 millones al año, por 10.000 jóvenes, vale un billón 200.000 anual, si mis matemáticas no me fallan”, dijo el mandatario.
El decreto 2422 para otorgar la libertad a varios de los jóvenes capturados durante las protestas sociales en 2021, que incluye también a los miembros de la denominada Primera Línea para nombrarlos como gestores de paz, fue firmado por Petro el pasado 9 de diciembre.
Este decreto establece la creación de una comisión intersectorial para promover la reconciliación y la participación ciudadana, en la que participará el ministro del Interior (Alfonso Prada), el ministro de Justicia (Néstor Osuna), el ministro de Defensa (Iván Velásquez) y el director del Dapre (Mauricio Lizcano); todos ellos podrán designar delegados.
La Comisión tendrá entre sus funciones “recomendar la admisión o exclusión de ciudadanos (as) pertenecientes a organizaciones sociales y humanitarias que se encuentren privadas de la libertad como voceros en el marco de lo establecido en el artículo 5 de la Ley 2272 de 2022″.
Además, deberá definir su propio reglamento y “definir los lineamientos técnicos y las condiciones para la implementación de la ejecución de la facultad presidencial establecida en el artículo 5 de la Ley 2272 de 2022″.
Según el decreto, la Comisión deberá reunirse regularmente por lo menos una vez trimestralmente y podrá hacerlo de forma extraordinaria si alguno de sus integrantes lo requiere. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz estará a cargo de la secretaría técnica y las decisiones del órgano se tomarán con la mitad más uno de los asistentes.
Artículo que deja en liberad a los jóvenes de la Primera Línea para convertirlos en gestores de paz fue demandado
La determinación del Gobierno nacional ha sido resaltada por sectores oficialistas y ampliamente criticada por parte de la oposición, pero se conoció oficialmente que ya está ante la Corte Constitucional una demanda en contra de aquel artículo de la ley de paz total.
Precisamente el artículo cuestionado es el quinto, en donde se indica que: “a quienes el presidente de la República considere puedan aportar al proceso de paz, a la conflictividad social, y se encuentren en privación de libertad”.
Pues bien, lo argumentado en la demanda es que el artículo señala que el presidente tendrá la capacidad para elegir quién conformará las filas de los gestores de paz en los eventuales procesos, sin importar que los seleccionados tengan procesos judiciales.
Aquí radica el cuestionamiento dado que señala la demanda que la decisión tendría que ser tomada por un juez y no un presidente ya que las personas que tengan antecedentes con la ley o procesos judiciales deben estar bajo la rama judicial y no legislativa, por lo que se argumenta que sí alguien debería levantar las órdenes de captura y procesos judiciales tendría que ser un juez y el mismo ente investigador.
En el marco de que el Gobierno reglamentará las reglas y la forma en que los jóvenes integrantes de la llamada ‘Primera Línea’ que participaron en protestas podrán ser nombrados gestores de paz.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senado aprueba lista de candidatos a la elección judicial en medio de críticas por errores durante tómbola
Los nombres aparecerán en la boleta del 1 de junio
![Senado aprueba lista de candidatos](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY7EIRJPARHMBPJCX3AOGLOH4E.jpg?auth=d87df1cb21d8b11076b52d63c3364878c49e3aebc55321cbb6a461e0ea7a2354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)