![El 43,1 % de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/LS4IS6OGQRXLGJMS4KNNTNF7YQ.jpg?auth=ba2dc6f5ecdf938421dadc4aded50c25ea9d282730346a03c2309ff9d49ad5b0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno nacional y las centrales obreras ya empezaron a discutir en cuánto quedará el salario mínimo para 2023. Este lunes 5 de diciembre, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) demostró cuáles son las brechas salariales que existen en el país, pues el 43,1 % de la población, es decir, más de 9,43 millones de personas, reciben menos del ingreso estipulado por la ley.
La entidad también detalló que el 15,7 % de la población tienen un ingreso mensual del salario mínimo, que actualmente está en un millón de pesos. Si bien quienes devengan ese valor no representan a la mayoría de los colombianos, el acuerdo al que se llega se convertirá en un referente para quienes ganan por trabajos por horas y los pensionados.
Estas son las cifras completas que entregó el Dane:
• Población que gana menos del salario mínimo es del 43,1 %, lo que representa más de 9,43 millones de personas.
• El 15,7 % recibe un ingreso mensual correspondiente al valor del salario mínimo legal vigente. Ese porcentaje equivale a 3,42 millones de personas.
• 3,59 millones de personas tienen entre un salario y un salario y medio mensualmente. Esa cifra es el 16,4 % de la población.
• Aquellos que reciben entre un salario y medio a dos salarios representan el 6,9 % de la población, es decir, 1,55 millones de personas.
• El 5,4 % obtienen entre dos a tres salarios mínimos legales vigentes. Eso representa 1,2 millones de personas.
• Las personas que reciben de tres a cinco salarios mínimos son el 4,5 % de la población colombiana, es decir, un millón de personas.
• El 1,7 % de la población, es decir, 384.000 personas, devengan entre cinco a ocho salarios mínimos.
• 113.000 personas reciben entre ocho a diez salarios mínimos, lo que equivale al 0,5 % de la población.
• 180.000 personas ganan más de diez millones de pesos al mes.
Teniendo en cuenta esas cifras, el Dane señaló que 8 de cada 10 trabajadores apenas gana 1,5 salarios mínimos al mes e incluso podrían devengan menos. Por esta razón, el incremento de ese ingreso es crucial para enfrentar la inflación y el aumento de los precios después de que se acabe el año.
Lea también: Salario mínimo: trabajadores ven voluntad para llegar a un acuerdo en el incremento antes del 15 de diciembre
¿Qué se espera para incremento del salario?
La administración del presidente Gustavo Petro ha manifestado que la cifra debe subir entre el 14 al 20 %, aunque el jefe de Estado destacó que “el nivel de vida tiene que ver más con la inflación que con el salario mínimo”.
El presidente señaló lo que las cifras del Dane verificaron: “La mayor parte de los trabajadores y las trabajadoras de Colombia ganan menos del salario mínimo. Estamos hablando del 60% de las personas (...) Con ellos sí funcionaría que bajara el precio de la carne, de la electricidad, del transporte y del arroz”.
Al respecto, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística reveló que la cifra de la inflación para noviembre se fijó en 12,53 anual, tras registrar un aumento de 0,77 % en el último mes. Los alimentos y las bebidas no alcohólicas son los productos que más impacto tuvieron en la variación mensual, con la tendencia que han presentado en lo corrido del año.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un avión comercial con nueve personas a bordo desapareció en Alaska mientras volaba sobre el estrecho de Norton
La aeronave, un Cessna Caravan, despegó de la localidad de Unalakleet y perdió contacto menos de una hora después, cuando se encontraba a unos 19 kilómetros de la costa
IGP registró un sismo de magnitud 4 en Puno, Puno
El movimiento comenzó a las 02:24 hora local
![IGP registró un sismo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO67ACRBVCVZNJE67QI5O6VQ4.jpg?auth=a2f176408cf6af62820f8f3fed15d513dac6a899e962bb6200b10172d2410887&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina expresó sus condolencias a Pamela Franco por la pérdida de su padre: “Era muy unida a su papá”
La conductora recordó la cercana relación de la cantante con el señor Rolando Franco, quien estuvo internado varias semanas en el hospital ‘Nuevo Chimbote’
![Magaly Medina expresó sus condolencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5RKRQPSLFCPDH4NLITCXBCC5I.jpg?auth=d706b404695c59f4e4a37b6d2e8a157d0a0176731942d87ee6a3b82b41dcf64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuántas ondas de calor se esperan para este 2025? Esto dijo el SMN
El 2024 fue el año más caluroso con temperaturas de hasta 40 grados en algunas regiones del país
![¿Cuántas ondas de calor se](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7PC7Z5MXVCXJKKK7UMX33QEDU.jpg?auth=db4fdbbeef6409eef5c8baa6473e0fdae24dbf04fadc9e319056e27abf2ecb10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas
Las diferencias que existen entre Netanyahu y la organización terrorista para prorrogar el cese del fuego, complican una rápida ejecución de la iniciativa geopolítica que presentó Estados Unidos para la Franja
![El plan de Trump para](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7PJGXUPBE6O63SVRKXQFTXKVQ.jpg?auth=6eca94412021eec5394178e1484b845ddf58be0dec06734312f3bb97905565ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)