![El Tino Asprilla es sincero](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDENR2WA55DJTOHVLRADNZIQ7M.jpg?auth=44ae882ec527bd7bc25cab44df6131b8cffff5bc03235c02de8781e72abc9470&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Faustino ‘El Tino’ Asprilla dio algunas declaraciones en las que le respondía al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurun sobre su idea de que Colombia hubiera hecho un buen papel si estuviera en el Mundial de Qatar 2022, con relación a otras selecciones, a lo que dijo el exfutbolista que es son “fantasiosas” las declaraciones del máximo líder del fútbol colombiano, quien se encuentra en el país árabe.
Jesurun dijo recientemente sobre el seleccionado nacional para el programa ‘Goles en Directo’: “Vemos que Colombia hubiera podido hacer un muy buen Mundial de acuerdo a lo que hemos visto”. Estas declaraciones al Tino le parecieron fuera de toda realidad, pues asegura que el equipo generaba más dudas que certezas tan solo en las Eliminatorias, lo cual no hubiera cambiado mucho de ir al torneo.
![Ramón Jesurún, presidente de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZHQRBJKUBCKTN5IAKAFSHSHXA.jpg?auth=61b3d0b1a4572ade6bd110188cb96d96e4d99fff50f5dea9201893d3fafc9088&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Le puede interesar: Medellín tendrá varios cierres viales para ver los alumbrados durante la temporada navideña: les decimos cuándo y dónde
“Primero hay que clasificar... Si vos viste el fútbol que jugó Colombia en la eliminatoria, quedaría por lo menos muchísima duda para creerle que Colombia en el Mundial hubiera sido diferente”.
Aún así, para Asprilla el actual torneo mundialista no resulta ser una de sus mejores ediciones e incluso se atrevió a decir que es la peor en toda su historia: “estamos viendo el peor mundial de la historia del fútbol en el planeta. Este es el peor mundial de la historia, el peor mundial”, aseguró a finales del mes de noviembre.
La Selección Colombia piensa en el Mundial de 2026 de la mano de Néstor Lorenzo
Entretanto, la Selección Colombia ya mira hacia adelante con un nuevo proceso de la mano del técnico argentino Néstor Lorenzo, dirigente que llegó tras el paso del portugués Carlos Queiroz y el colombiano Reinaldo Rueda, los dos encargados de intentar el paso al certamen, lo cual no se logró tras una desincronización en el equipo, lo que conllevó a malos resultados los cuales finalmente resultaron dejando por fuera a los cafeteros del evento deportivo.
Los tres partidos que Néstor Lorenzo ha disputado al mando del equipo colombiano ha dejado ver algunas nuevas caras, la mayoría jóvenes que disputan en ligas extranjeras con la intención abrirle la puerta a los nuevos talentos y refrescar algunas zonas del equipo, aunque siempre apoyado por referentes de la selección como Falcao García, James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado que aún le aportan con su experiencia al juego a nivel general.
Han sido tres los amistosos que se han jugado: Guatemala, México y Paraguay, los cuales han permitido hacer una radiografía de la nueva estrategia que buscaría implementar Colombia para enfrentar a sus próximos adversarios, pensando sobre todo en lo que serán las Eliminatorias del Mundial Estados Unidos, Canadá y México en el 2026.
Los tres encuentros fueron ganados con superioridad por parte de los cafeteros, sin embargo, aún queda mucho camino para poder definir la nómina principal con la que se presentará el equipo en el siguiente partido amistoso que será en el mes de enero de 2023 contra Estados Unidos, recientemente eliminados del mundial.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un avión comercial con nueve personas a bordo desapareció en Alaska mientras volaba sobre el estrecho de Norton
La aeronave, un Cessna Caravan, despegó de la localidad de Unalakleet y perdió contacto menos de una hora después, cuando se encontraba a unos 19 kilómetros de la costa
IGP registró un sismo de magnitud 4 en Puno, Puno
El movimiento comenzó a las 02:24 hora local
![IGP registró un sismo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO67ACRBVCVZNJE67QI5O6VQ4.jpg?auth=a2f176408cf6af62820f8f3fed15d513dac6a899e962bb6200b10172d2410887&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina expresó sus condolencias a Pamela Franco por la pérdida de su padre: “Era muy unida a su papá”
La conductora recordó la cercana relación de la cantante con el señor Rolando Franco, quien estuvo internado varias semanas en el hospital ‘Nuevo Chimbote’
![Magaly Medina expresó sus condolencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5RKRQPSLFCPDH4NLITCXBCC5I.jpg?auth=d706b404695c59f4e4a37b6d2e8a157d0a0176731942d87ee6a3b82b41dcf64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuántas ondas de calor se esperan para este 2025? Esto dijo el SMN
El 2024 fue el año más caluroso con temperaturas de hasta 40 grados en algunas regiones del país
![¿Cuántas ondas de calor se](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7PC7Z5MXVCXJKKK7UMX33QEDU.jpg?auth=db4fdbbeef6409eef5c8baa6473e0fdae24dbf04fadc9e319056e27abf2ecb10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas
Las diferencias que existen entre Netanyahu y la organización terrorista para prorrogar el cese del fuego, complican una rápida ejecución de la iniciativa geopolítica que presentó Estados Unidos para la Franja
![El plan de Trump para](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7PJGXUPBE6O63SVRKXQFTXKVQ.jpg?auth=6eca94412021eec5394178e1484b845ddf58be0dec06734312f3bb97905565ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)