Radican acción de tutela para que no se construya una base militar en la isla Gorgona

La demanda busca que se dicte una medida cautelar para suspender la construcción de esta estación en la zona de la isla, argumentando que la licencia ambiental fue entregada de manera inusual

Guardar
El proyecto, en alianza con
El proyecto, en alianza con la Embajada de EE.UU., tiene cuatro componentes.

En 2015 la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) avaló una autorización ambiental para el proyecto ‘Construcción, operación, abandono y restauración de la estación de guardacostas en la Isla Gorgona y obras complementarias’.

Este proyecto es financiado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de EE .UU. (INL, por sus siglas en inglés) y en su proyección se plantea la construcción de una base militar de Estados Unidos en la isla de Gorgona.

El proyecto, en alianza con la Embajada de Estados Unidos, tiene cuatro componentes:

  • Un muelle de 170 metros en la patrulla de playa.
  • Una torre de comunicación con un radar en el Cerro La Trinidad (localizado en el punto más alto de la isla, a unos 330 metros sobre el nivel del mar).
  • Una estación de guardacostas de tercer nivel (que incluye un bloque administrativo, un bloque de alojamiento para infantería y oficiales, así como un bloque de cocina y comedor).
  • Un tanque de almacenamiento de 5.000 galones de combustible.

Con la intención de detener este proyecto, este miércoles, ambientalistas, biólogos y científicos interpusieron ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una demanda en contra del Estado colombiano para suspender esta construcción.

Le puede interesar: Ministerio de Minas explicó contrato de asesoría de Ecopetrol para importar y distribuir gas desde Venezuela

Andrés Bodensiek es uno de los voceros del grupo de ambientalistas que impulsa esta acción popular. El economista agrícola señaló antes de instaurar la demanda que: “Le solicitamos al presidente Gustavo Petro, a la vicepresidenta Francia Márquez y ministra Susana Muhamad que detengan las construcciones de infraestructura militar en el Parque Nacional Natural Gorgona”.

Puntualmente, la demanda busca que se dicte una medida cautelar para suspender la construcción de esta estación en la zona de la isla Gorgona, argumentando entre otras cosas, que la licencia ambiental fue entregada de manera inusual y argumentan que la base puede construirse en otro lugar estratégico del Pacífico colombiano sin afectar la reserva natural.

En entrevista con la Revista Semana, Bodensiek explicó que se trata de un proyecto que inició en el gobierno de Juan Manuel Santos.

“Durante el gobierno Santos había quedado listo un plan para construir en la isla una serie de instalaciones de tipo militar para la interdicción del narcotráfico, es lo que dicen en la argumentación. Pero eso se había parado por la acción de científicos y grupos sociales que están interesado en la isla que es conocida como ‘la isla ciencia de Colombia’”, le dijo el ambientalista al medio de comunicación.

El excongresista Jorge Enrique Robledo es una de las figuras políticas que se opone al proyecto binacional. Así lo explicó en su columna ‘Salvemos a Gorgona’.

Le puede interesar: Gustavo Petro pidió que los sitios donde ocurrieron masacres sean intervenidos: “deberían hoy ser lugares hermosos”

“Fácil. Porque la base de la Armada Nacional, con sus tropas, su muelle y sus barcos, más lo que se les ocurra montar, son para protegerle un radar a las fuerzas armadas de Estados Unidos, país que financia este golpe al patrimonio natural y medioambiental de Colombia y nuestra soberanía nacional”.

Según Bodensiek, Gorgona es uno de los sitios donde se encuentran más especies endémicas en el país, como ballenas jorobadas o lagartos endémicos que solo se encuentran en la isla. Terminó su entrevista con Semana enviándole un mensaje a Gustavo Petro.

“El llamado es que cumplan sus promesas de campaña porque muchos de los millones de votos fueron precisamente porque prometieron cuidar el ambiente y eso no está sucediendo. Que le cumpla a sus electores, y sobre todo, que cuide la soberanía de Colombia y el medioambiente, que es la verdadera riqueza que tenemos”, pidió Bodensiek.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico

Andrea Llosa reprocha a Magaly apropiarse de casos de ADN: “Te metiste en el caso de Robotín y Dayanita”

La conductora respondió a Magaly tras calificar de falta de respeto su entrevista a Christian Cueva, recordándole que en el pasado tomó casos de su programa para llevarlos al suyo sin reconocer el trabajo que ella había iniciado

Andrea Llosa reprocha a Magaly

Gabriela Alava retiró denuncia contra Jean Deza: Abogado se pronunció y presentan fuerte fotografía de cómo acabó modelo tras agresión

La periodista reveló cómo la modelo, a pesar de los golpes y las humillaciones sufridas, instruyó a su abogado para que retirara la denuncia contra el futbolista, un comportamiento vinculado a la dependencia emocional. Modelo se pronunció en sus redes y lo niega todo

Gabriela Alava retiró denuncia contra

Ganadores de Kábala del martes 4 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes

Ana Siucho minimiza imágenes de Edison Flores en yate y Magaly advierte: “No es el mismo Orejita fiel y enamorado”

La esposa del futbolista fue abordada en el aeropuerto a su llegada a Lima y aseguró que estaba al tanto del evento, aunque Magaly cuestionó la situación y el distanciamiento en su relación

Ana Siucho minimiza imágenes de
MÁS NOTICIAS