![Hospital San Juan de Dios](https://www.infobae.com/resizer/v2/26VBPTLBYNAJPL4EWFTPKD422Y.jpg?auth=ccd67526f0190162487a604dc4a8aa125472e10d2514c8dbc720d882288a16ea&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El concejal José Cuesta Novoa, de la Colombia Humana, anunció en medio de un debate de control político en el cabildo distrital, que el Gobierno nacional adelanta un acuerdo con la Alcaldía de Bogotá para mantener los edificios del Hospital San Juan de Dios en pie. Desde la Secretaría de Salud sostienen que la solicitud no se ha hecho de manera formal.
“El gobierno del presidente Gustavo Petro ha tomado la determinación de restaurar y proteger el Hospital San Juan de Dios en su totalidad, en forma integral, dando cabal cumplimiento a la ley 735 de 2002. Por lo tanto, podemos decir públicamente hoy, que va a ser protegido los 24 edificios que conforman el complejo hospitalario y que la torre central será y seguirá siendo como el edificio en el que se construya el pabellón hospitalario más avanzado en Colombia”, sostuvo el concejal Cuesta.
Según el cabildante, se mantendría el proyecto que el ahora presidente adelantó cuando fue alcalde de la capital. Se continuaría la reconstrucción del hospital para dotarlo en atención de cuarto nivel, así como se restaurarían los edificios declarados patrimonio para albergar la facultad de Medicina de la Universidad Distrital.
“Dentro de los diálogos que ha sostenido el presidente Petro y la alcaldesa mayor de Bogotá está chuleado ese tema de la protección de la torre central”, el edificio de la discordia. Cuando alcalde, el ahora presidente tenía planes de recuperar la construcción y reabrirlo, pero la actual mandataria avanzó en un contrato para construir un nuevo complejo que implicaba su demolición.
El contrato ya fue adjudicado a la firma Copasa por más de 467 mil millones de pesos para echar abajo el edificio central, la Unidad de Valoración y Observación (UVO) y la torre central, con el objetivo de emprender el proyecto de un complejo hospitalario que anexa el Hospital Santa Clara.
Según Cuesta, el obstáculo es el contrato ya adjudicado. Por eso propuso una comisión de concertación con el gobierno, el distrito, el contratista y concejales para modificar el contrato y destinar los recursos a la restauración del Hospital San Juan de Dios.
El concejal mostró también una declaración de la ministra de Salud, Carolina Corcho, en el que anuncia que desde el gobierno nacional se plantea destinar recursos para la recuperación de las casas del San Juan de Dios. “Creemos que se debe replantear el contrato que en este momento tiene el San Juan, creemos que no se debe demoler la torre central, creemos que es posible y tenemos ya los estudios técnicos”, dijo la funcionaria a Radio Sur.
El secretario de Salud, Alejandro Gómez, señaló que hay más de 466 mil millones de pesos comprometidos del Distrito, de los cuales se han entregado el 15 % a la fiducia y, de estos, la empresa contratista ha recibido poco más de 8 mil millones. Pero en cuanto a la demolición que se contempla, la solicitud ante el gobierno nacional está en trámite.
![Recursos para el hospital San](https://www.infobae.com/resizer/v2/ECGMYQWIYZGEVNBTYNTELCWB5I.jpg?auth=8b463c9db75290ddf025bd96ff9bd54638e54217979eb016b3f0a91e232883e5&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
“Hoy hay diseñado un hospital por parte de Copasa. El hospital que se ha diseñado se implantaría en la huella que tiene la torre actual, esto implicaría la necesidad de demoler esa torre actual. Esa es la situación desde el punto de vista contractual entre la Subred y Copasa”, sostuvo el secretario de Salud en el debate.
“Ahora bien, reconocemos la posición que tiene el nuevo gobierno nacional y en las reuniones que hasta ahora hemos tenido con los dos ministerios, les hemos dicho si ustedes tienen una visión distinta háganoslo saber de una manera oficial. Yo no cuento con la versión como lo mencionaba el concejal Cuesta, alrededor de la determinación de la ministra (de Salud)”, aseguró el funcionario.
Gómez sostuvo que la determinación está en manos del Ministerio de Cultura que es el que debe aprobar el plan de intervención y por tanto la demolición de los edificios catalogados como patrimonio. “Si no se puede nosotros tendríamos que proceder en materia contractual con Copasa porque estaríamos en una condición novedosa. Tendríamos que buscar la manera que esa relación ya no siguiera en el futuro”, agregó el secretario de Salud.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tramitadores cobran hasta 100 soles por conseguir cita para tramitar los pasaportes en Migraciones
Agentes informales ofrecen sus ‘servicios’ incluso en la puerta de la sede de la Superintendencia en el distrito de Breña. Para el primer trimestre del año se prevé la llegada de 800 mil unidades de libretas
![Tramitadores cobran hasta 100 soles](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHYSVXIIWRGZTHECVCKMP7J2GA.jpg?auth=11600011ee9ea5573e4f0021ba1e38d657e9bc3636c18949bba4f1d1891d0253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que debería cobrarle un taxi por la carrera mínima o por las unidades recorridas en el Día sin carro y sin moto 2025 en Bogotá
Les compartimos las tarifas correspondientes a cada unidad y el precio de los metros recorridos en la capital colombiana en esta jornada especial
![Esto es lo que debería](https://www.infobae.com/resizer/v2/HT3VJTDFXBAVFFG3AAOWNTPHQ4.jpg?auth=036c354ca4f458fe59dfdea6d0ae02e9a94f67071c2c683496ee591d6c1626a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura
Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios
![Los Shottas anuncian cese al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JPVAHNQOFHBBPOABQVGU7T2TQ.jpg?auth=443990199678573090d5443e281bb51b948fde3372c8eb108543c125662c340c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el hermano de Darío Gómez que también se dedicó a la música tras haber sido habitante de calle: murió trágicamente
Esta es la conmovedora historia de Gabriel Gómez, uno de los 12 hermanos del fallecido ‘Rey del despecho’, que también fue cantante y murió frente a su público
![Este es el hermano de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWLGTEQ5JEKJC2QV5AREQ2UPE.jpg?auth=4c29e23f32f77ca542e149ed76088679a7e67a282f89559f79a7539a8fef1e69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025
Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025
![Este será el millonario premio](https://www.infobae.com/resizer/v2/IILV5VV2ABGLJKAACIZ7B3JHG4.jpg?auth=ef36c402be788a6b520eebefefefb85cb6a82d342ef79bbb279ba85f4bed5dc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)