Gobierno anuncia ofensiva contra grupos multicrimen en las zonas de frontera

El ministro del Interior, Alfonso Prada, precisó que tendrán una colaboración internacional con Ecuador, Brasil, Venezuela, Perú y Panamá

Guardar
Gobierno anuncia ofensiva contra grupos
Gobierno anuncia ofensiva contra grupos multicrimen en las zonas de frontera. (Presidencia de Colombia)

El presidente Gustavo Petro encabezó este lunes 28 de noviembre un Consejo Nacional de Seguridad en el que anunció una ofensiva contra los grupos multicrimen que están radicados en la zona de frontera. El ministro del Interior, Alfonso Prada, fue el portavoz de dicho encuentro y manifestó que la decisión tiene el propósito de contrarrestar las acciones del narcotráfico.

“Hemos establecido un contacto con los países en la frontera, porque notamos una actividad que vamos a combatir con nuestras fuerzas, pero también con la colaboración internacional del Ecuador, Brasil, Venezuela, Perú y Panamá”, detalló el jefe de cartera. En ese sentido, el Gobierno nacional tendrá contacto con los ministros de Defensa y los comandantes de fuerza de los países vecinos.

Prada explicó que al ser “procesos criminales internacionales” es indispensable la colaboración de los demás países para apoyar “la seguridad humana, la inversión social y el despliegue militar y policial” que tendrá Colombia en el territorio. De acuerdo con el ministro, harán cortes de cuentas cada tres meses para analizar los resultados de la operatividad con las autoridades fronterizas.

“Trasladaremos seis pelotones adicionales con 400 soldados y oficiales que van a estar al frente de las operaciones y el control pleno del territorio”, puntualizó el funcionario. El objetivo será aumentar la forma en la que “interceptaremos territorial y fluvialmente todo comportamiento de ilegalidad para bloquear los corredores de tráfico de droga hacia los demás países en el sur de Colombia”.

La situación en el Putumayo

El Consejo Nacional de Seguridad que se realizó este lunes en Palacio se repetirá todas las semanas, el mismo día a las 8:00 de la mañana. “Hoy lo dedicamos básicamente a la situación del Putumayo y a los dolorosos hechos que se han presentado allí con la pérdida de vidas de colombianos y colombianas que nos entristecen”, comentó Alfonso Prada.

Las palabras del ministro tienen que ver con la masacre que ocurrió el 20 de noviembre, que dejó como saldo 18 personas muertas. En su momento, el primer mandatario señaló que esas acciones no correspondían a la lucha guerrillera que busca el poder, sino una guerra por el control de las rutas del narcotráfico.

“Lo que vimos en el Putumayo es el conflicto entre dos disidencias que dicen ser de las antiguas Farc, masacrándose de una manera tan dantesca”, dijo Petro.

Al respecto, el ministro del Interior destacó que, como resultado de las operaciones en el sur del país, capturaron a 130 personas en Putumayo: “Han estado en actividad criminal, generando, desafortunadamente, resultados durante estos meses que llevamos al frente del Gobierno, desde el 7 de agosto”. Asimismo, desmontaron cerca 720 laboratorios dedicados al tráfico de drogas.

Por otro lado, Prada recordó que ya designaron al director del Programa de Sustitución de Cultivos para dar “cumplimiento pleno las aspiraciones de los campesinos en esas zonas”. El propósito es darle una opción diferente al cultivo de la hoja de coca y la instrucción del presidente es “trabajar en un diálogo directo con ellos para tener la posibilidad de que los programas de sustitución sean construidos directamente con los campesinos y con las comunidades”.

Esas acciones estarán apoyadas con la implementación de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) por parte de la Agencia de Renovación del Territorio (ART).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS