
Una vez se conoció la decisión de la Registraduría Especial del Estado Civil de Medellín de no certificar los estados financieros que presentó el comité promotor de la revocatoria “El pacto por Medellín te salvará porque te amamos te vamos a salvar”, uno de los líderes de la iniciativa, Andrés Rodríguez, rechazó la determinación y denunció que esta configuraría un presunto prevaricato y un presunto fraude en resolución judicial.
Rodríguez también advirtió a sus seguidores, colegas en el proceso de revocatoria y a la ciudadanía en general, que la decisión de la Registraduría era una prueba de que el país está bajo “una supuesta dictadura por parte del registrador Nacional Alexander Vega”.
Frente a la decisión de no certificar los estados financieros que se presentaron, Rodríguez señaló que si bien la Registraduría hace notar que habría “una aparente superación de los topes”, no se muestran pruebas de estos señalamientos, sino que se vuelve a involucrar el concepto del Fondo Nacional de Financiación de Partidos y Campañas Electorales del Consejo Nacional Electoral.
El miembro del comité de la revocatoria a Daniel Quintero también hizo un llamado a la ciudadanía para que “abra los ojos” pues, para él, de seguir así las cosas, en 2023 no habría garantías para las elecciones regionales que tendrán lugar en octubre para quienes no estén alineados con el Pacto Histórico o con el “ala de la corrupción de los funcionarios de la Registraduría”.
A continuación, las declaraciones de Rodríguez:
Registraduría tumbó la revocatoria de Daniel Quintero: comité superó los topes de financiación
En la noche del 22 de noviembre, la Registraduría Especial del Estado Civil de Medellín le cerró la puerta a la revocatoria del alcalde de Medellín luego de que no certificara los estados contables del comité promotor, ya que estos habrían superado los topes de financiación para este tipo de iniciativas ciudadanas.
En la decisión, la registradora Especial de Medellín advierte que no le cabe recurso alguno.

Ante la decisión de la Registraduría, el alcalde Quintero, a través de Twitter, celebró:
Lo sorprendente de la decisión de la entidad es que se conoce horas después de que el Tribunal Administrativo de Antioquia ordenara destrabar la revocatoria y llamar a elecciones en ocho días.

SEGUIR LEYENDO: