
Pese al anuncio que se hizo desde el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transporte, el martes 22 de noviembre, de que la tarifa del Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) tendrá un descuento del 50 % para motos de bajo cilindraje, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos y servicio público urbano e intermunicipal, los motociclistas advirtieron que la convocatoria a la marcha del miércoles 23 de noviembre sigue en pie.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en la plenaria del Senado reaccionó al anuncio de los motociclistas de insistir en salir a machar el miércoles 23 de noviembre, diciendo que no es justo.
Conozca los puntos donde habrá movilizaciones este miércoles 23 de noviembre

Conforme a la versión expuesta por Julián Forero, también conocido como Fuchi y líder del colectivo como Street Brothers, la movilización en Bogotá arrancará desde la Biblioteca Virgilio Barco a las 10 de la mañana, además se espera que en otros lugares de la capital de la República se establezcan puntos de concentración para concluir en la protesta final, además, a lo largo del día se irán revelando los datos de las otras ciudades.
Respecto a los motivos, Fuchi mencionó:
El líder de Street Brothers sostuvo que retomarán en la vía de la protesta, debido al incumplimiento del Gobierno, pues los recursos legales que exponen recurrentemente, no son tenidos en cuenta y nunca prosperan.
Por su parte, Miguel Forero, líder de la comunidad SOS Motocultura arremetió contra el Gobierno nacional, pues señaló que esperaron soluciones hasta última hora y nunca fueron tenidas en cuenta, razón por la cual saldrán a las calles de manera masiva, no solo en Bogotá, sino también, en todas las ciudades del país.
SEGUIR LEYENDO: