![Imagen de referencia. Con proyecto](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDRTMJPKBNFRPPL7QRBNIQR5II.jpg?auth=739670e6d82c7df467c9b17422862718b5ba7fa065c611d5b6f40d7f2496c2af&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la sesión de la Comisión Primera del Senado de la República se aprobó, en tercer debate, el proyecto de ley que busca proteger el derecho a la intimidad de los colombianos. Esta iniciativa denominada “dejen de fregar”, reconoce que algunas entidades financieras y de prestación de servicios incurren en cierto tipo de abuso, cuando reiteran sus comunicaciones a sus clientes.
El propósito de este proyecto de ley es que las entidades se limiten a llamar a sus usuarios en horas hábiles para cobrar las obligaciones económicas que sus usuarios hayan adquirido.
Para Juan Carlos Wills, representante a la Cámara por el partido Conservador, quien es autor de la propuesta, lo que se busca con este proyecto es “poner en cintura” a los establecimientos que llaman a sus clientes incluso, el domingo o en días feriados. De aprobarse la iniciativa, este tipo de llamadas solo podrían realizarse de lunes a sábado en horarios específicos.
“Esto es para meter en cintura a las entidades financieras, a las entidades de cobro, a los entes comerciales, para que no estén llamando en horarios no hábiles al consumidor financiero, sino simplemente lo van a poder hacer de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche y el sábado de 8:00 de la mañana hasta el mediodía”, precisó Juan Carlos Wills.
Cabe resaltar que, en el curso de este tercer debate, los integrantes de la Comisión Primera del Senado hicieron una modificación al documento original para que la aplicabilidad de esta iniciativa no tenga validez para las personas que sean reconocidas por la entidad como deudores morosos de sus obligaciones financieras.
A pesar de esta modificación, el congresista Juan Carlos Wills, celebró que su iniciativa esté a un paso de ser ley de la República, buscando “proteger el derecho a la intimidad de todos los colombianos”.
“Solo podrán llamar en jornada laboral para proteger el derecho a la intimidad que tienen todos los colombianos, un derecho que hoy no está protegido y está vulnerado por los entes financieros que llamen en horarios no hábiles molestando así el ámbito íntimo de cada colombiano”, añadió el representante a la Cámara.
De igual manera, el congresista Juan Carlos Wills precisó que la razón por la que presentó su iniciativa ante la Comisión Primera es porque estas entidades han venido violentando el derecho a la intimidad. Un derecho que es protegido por la Constitución Política, temas de estudio que corresponden a esta comisión.
“Estamos nosotros hoy resolviendo el proyecto de ley en esta Comisión (Primera del Senado) porque buscamos proteger un derecho fundamental de los colombianos, que es el derecho a la intimidad”, concluyó el representante a la Cámara.
Por su parte, el representante a la Cámara César Lorduy, quien figura como coautor del proyecto aseguró anteriormente que cerca de 15 millones de colombianos se verían beneficiados con esta iniciativa.
“De 15 millones de deudores que tenemos en Colombia, creemos que, de alguna manera u otra, hemos contribuido a querer detener angustias, falta o exceso de apetito, respiración y pulsos acelerados, dificultad para dormir, sensación de intranquilidad constante, pérdida de interés en las cosas que antes eran importantes, y ansiedad”, anotó el congresista Lorduy.
Es de anotar que, para que este proyecto sea aprobado y pueda convertirse en ley de la República, debe ser debatido por cuarta vez y sometido a votación para antes de que termine este periodo legislativo, es decir, antes del 16 de diciembre.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Carlos Slim: cuál es su restarante en el que vieron comer al magnate mexicano
Carlos Slim Helú es considerado la persona más rica de Latinoamérica, con una fortuna que asciede a USD 77 mil 700 millones
![Carlos Slim: cuál es su](https://www.infobae.com/resizer/v2/LWNMRAN5R3P3YJZ5TYPLF3WFVY.jpg?auth=c0e169a227257e567c4ad0131baae3cd37a8c9098cd38d6738932b5851e27088&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polizones colombianos en un buque con bandera ucraniana llevaban casi 200 kilos de cocaína escondidos rumbo a España
Los dos hombres capturados en el puerto de Santa Marta fueron imputados por tráfico de estupefacientes. A pesar de las pruebas encontradas en el lugar, como equipos de comunicación y provisiones, los acusados negaron los cargos
![Polizones colombianos en un buque](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3MGBOUYINEVRHXTULAMZ6XOOI.jpeg?auth=4f5889223d901d12fa52af23790c0d8ecc726311410d74579cf6695e666bda08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de hoy 6 de febrero | Plan México involucrará a la ciencia y la tecnología para potenciar lo interno: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de hoy 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk venderá su nuevo auto eléctrico en México, pero sigue sin confirmar si la planta de Tesla llegará a NL
El vehículo tiene diseño futurista y se espera que cueste 60 mil dólares, poco más de 1.2 millones de pesos
![Elon Musk venderá su nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KVI53NENVEK3FSAFYC27CEMQQ.jpg?auth=4477d839d4e8feace1a467b0ccd626707374ed9972566885e9188f17f452a511&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ben Stiller negó que su viaje humanitario a Ucrania fuese financiado por USAID: “Son mentiras”
Un video, que acusa a 4 celebridades de recibir pagos millonarios de USAID, había sido viralizado por Elon Musk y por el hijo de Donald Trump
![Ben Stiller negó que su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z37NVFP2M5ALPAR6EI2V4A4X54.jpg?auth=9d21fd8693db9d53cd12cedfff503ab1ab0321e15de751dd37f9fe85351553be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)