![Como consecuencia de 21 deslizamientos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/725AKIV6O5CW7EFCCFF7SELLPU.jpg?auth=5f219e64d10ec9a85e7a85a1089ce07b25085df8f5d84478bb879ea8460ddbfc&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Durante los últimos meses, Colombia ha vivido un tiempo de intensas lluvias, periodo en el que se han presentado algún tipo de afectación en más del 66 por ciento de los municipios a lo largo del territorio nacional. Una situación que, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), no va a ceder en el último mes del año.
De acuerdo con el informe más reciente presentado por el instituto, para el mes de diciembre existe una predicción de lluvias creciente en buena parte del país. Las zonas más afectadas van a ser las regiones Caribe y Andina, donde los volúmenes de precipitaciones van a estar por encima del 30 por ciento.
Yolanda González, directora del IDEAM, indicó que, además de las lluvias que, habitualmente, se registran para esta época del año, las precipitaciones se verán intensificadas por el fenómeno de La Niña que se presenta desde hace varios meses en el país. En consecuencia, el instituto sostuvo que las lluvias que se van a registrar en el mes siguiente van a superar los niveles históricos de hace 30 años.
Por cuenta de la difícil situación invernal, González pide a las comunidades ribereñas tomar medidas preventivas en caso de que noten un aumento considerable de los ríos. Especialmente, la atención debe estar centrada en los cuerpos de agua de los departamentos de Huila, Tolima, Cundinamarca, el oriente de Boyacá y Santander.
“Se esperan acumulados de lluvia por encima de los valores climatológicos de referencia en algunas subregiones del territorio nacional. Por lo tanto, se recomienda no bajar la guardia en zonas inestables, seguir monitoreando las riberas de los ríos que mantienen niveles altos y tomar medidas preventivas en días que puedan presentarse lluvias extremas”, señaló González.
Para finalizar noviembre y durante el siguiente mes, el IDEAM predice que el río Magdalena se mantendrá con tendencia de ascenso para alcanzar niveles históricos en el rango de “alto” y “muy alto”.
Además, ante el inminente incremento de las precipitaciones, el IDEAM prevé incrementos súbitos en los ríos Páez, Suaza, Yaguará, Fortalecillas, Neiva y Bache, en el departamento de Huila; situación que se replica en los ríos Bogotá, Sumapaz y Negro, en Cundinamarca; al igual que en el río Lengupá en Boyacá; Saldaña en Tolima y en los ríos Chicamocha y Fonce en Santander.
En otras zonas del país también se pronostica una tendencia creciente de esta temporada invernal, aunque no con la misma intensidad que en la región Caribe y Andina. Las zonas del Pacífico colombiano, Orinoquía, Amazonía y San Andrés y Providencia padecerán precipitaciones superiores al 20 por ciento, tomando como referencia al periodo comprendido entre el año 1991 y 2020.
Cabe resaltar que esta proyección de precipitaciones se suman a las afectaciones que ya ha dejado la ola invernal en el país, en lo corrido del año. De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), desde el primer día de enero hasta la fecha, se han presentado 2.707 eventualidades en 776 municipios de los 32 departamentos, dejando un saldo de 205 personas fallecidas, 281 heridas, 53 desaparecidas y un total de 496.226 afectadas.
Según el director de la UNGRD, Javier Pava, las emergencias que se han causado durante este año, superan las presentadas durante el 2010 y 2011, uno de los periodos más críticos para el país por cuenta de la influencia del fenómeno de La Niña.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Famosa actriz de ‘La Familia P. Luche’ es señalada de ‘traicionar’ a Televisa tras llegar a TV Azteca
La comediante ha generado revuelo en redes sociales tras su inesperada llegada a la televisora del Ajusco
![Famosa actriz de ‘La Familia](https://www.infobae.com/resizer/v2/2H2JWSYRX5GURIWYWQE647JI5Y.jpg?auth=f53dd771f26b9263c5aaee654d80928475768378bc6ceefce69c34e18e7f948f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Víctima de Fofo Márquez toma medidas extremas por miedo a represalias: “Sé que no estoy a salvo”
Edith Márquez consideró que la filtración de un video donde el influencer es agredido en el penal de Barrientos es parte de una estrategia para limpiar su imagen
![Víctima de Fofo Márquez toma](https://www.infobae.com/resizer/v2/GQILBQB5JZCSXM3ZHZRUBJDXAY.jpg?auth=f2ee72a21a90ebcd2ea1b5794ea7749f167b9e127d96c875818acd695b91a53e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia y Chile acordaron tratado para extraditar a sus nacionales: ministra de Justicia radicará el proyecto en el Congreso
Ángela María Buitrago, jefe de la cartera de Justicia, aseguró que el tratado de extradición permite transmitir “nuestra visión sobre este tema en Colombia”
Inicia el juicio contra Pedro Castillo, Betssy Chávez y otros seis acusados por el fallido golpe de Estado en marzo 2025
El expresidente del Perú es procesado por los delitos de rebelión y abuso de autoridad. La Fiscalía solicita pena de 34 años y para la expremier, 25 años. El juicio inicia el 4 de marzo, y se realizará tres veces por semana en el penal de Barbadillo
![Inicia el juicio contra Pedro](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJFVBCSTOJHGLHGS2OU76WSKVA.jpg?auth=e132c9a7857d5d2cf0a95d8eb56c23a59073c553f8f33916686127b68540fe8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Tinka sorprende con nuevo ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 2 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’
![La Tinka sorprende con nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IZ7KRIARQZHEVIBGWSZ2ZLCMNQ.jpg?auth=bb988e012c815c0954bbd6af465475736d2fa200286ae94dff0fd13651ac48cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)