El alto comisionado de Paz se expresó sobre los combates en el Putumayo: “Rechazo y condeno la persistente guerra fratricida”

El fin de semana ocurrió en la zona rural de Puerto Guzmán un combate armado entre el Frente Carolina Ramírez y los Comandos de la Frontera de las disidencias de las Farc. Tras los hechos violentos se registraron 23 personas muertas

Guardar
En la foto el Alto
En la foto el Alto Comisionado de Paz Danilo Rueda. Imágenes de Colprensa

Un lamentable hecho ocurrió en zona rural de Puerto Guzmán departamento del Putumayo, donde se registró un combate armado entre el Frente Carolina Ramírez y los Comandos de la Frontera, de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información revelada por uno de los grupos armados involucrados en estos hechos, en total 23 perdieron la vida tras los ataques.

De acuerdo con las primeras versiones conocidas por la prensa, el número de fallecidos era de 18, sin embargo, fue el Frente Carolina Ramírez, quien confirmó que 23 personas perdieron la vida en los combates que se extendieron por más de cuatro horas.

“Unidades de la columna móvil Leiber Rodríguez del frente ‘Carolina Ramírez’ en compañía con unidades del Frente Jorge Suarez Briceño y del frente primero ‘Armando Ríos’; asalta grupo del aparato narco paramilitar ‘Comandos de Frontera’ ubicado en la vereda Delicias, inspección de José María, municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, en combate que se extendió por más de cuatro horas se obtuvo el siguiente resultado: Veintitrés (23) paramilitares muertos en combate, con un número desconocido de heridos y un prisionero de guerra capturado en combate”, señaló en un comunicado de la ofensiva armada la estructura criminal.

Precisamente desde Venezuela en donde se están adelantando la mesa de diálogos entre la guerrilla del ELN y el Estado colombiano, el Alto Comisionado para la Paz Danilo Rueda se solidarizó con las víctimas del ataque armado y mando un ultimátum a las estructuras armadas que se quieran someter la Paz Total. “El diálogo es la apuesta por proteger la vida, pero el diálogo también tiene un límite. escuchen al pueblo colombiano”.

De igual manera el Alto Comisionado rechazó enfáticamente los hostigamientos de las bandas criminales y señaló que el resultado de los enfrentamientos pasó ‘dimensiones demenciales que son repudiables para la humanidad’.

Rechazo y condeno la persistente guerra fratricida entre los llamados comandos de fronteras y el frente Carolina que ocurre en el departamento de Putumayo (...) estos enfrentamientos han adquirido dimensiones demenciales que son repudiables para la humanidad. Sin parar esta atrocidad esta barbaridad, difícilmente el pueblo colombiano y la sociedad aportará para la construcción de la paz en Colombia”, comentó desde Venezuela el Comisionado Danilo Rueda.

Danilo Rueda desde Venezuela, donde una organización terrorista y el Gobierno Nacional trabajan en una mesa de dialogo para lograr acercamientos a la paz, resaltó que el pueblo colombiano está cansado de masacres, atentados, secuestros y demás acciones de la criminalidad, por lo que es necesario que se acabe violencia inútil: “Es el tiempo de parar esta violencia inútil que no tiene justificación. Es una guerra fratricida, paren ya. Paren el tormento y escuchen la voz de la ciudadanía porque no quieren más guerra, quieren libertad y vivir tranquilos en sus territorios”.

Por último el Alto Comisionado de Paz lamentó las vidas que se perdieron y las familias que quedaron atrapadas entre los hostigamientos de las facciones criminales: “Nuestra solidaridad con toda la población y con quienes padecen las recientes confrontaciones armadas. A estas familias que están presas del terror les enviamos un saludo”.

De igual manera varios políticos se han expresado frente a la violencia desatada el fin de semana en Putumayo, mientras que miembros del Gobierno se solidarizan con las víctimas y rechazan los ataques armados, la oposición cuestiona al presidente Petro y su actuar con el terrorismo y el crimen organizado.

SEGUIR LEYENDO INFORMACIÓN DE COLOMBIA

Guardar

Últimas Noticias

Primer ministro de Perú anuncia que buscarán formas “más creativas” para deportar a los venezolanos que cometan delitos

Gustavo Adrianzén lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. “Seguiremos con la política de deportación [...] No solamente en Lima o en Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región”, afirmó

Primer ministro de Perú anuncia

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Tony Succar reveló haberse frustrado al trabajar con Mimy Succar por su fuerte carácter: “Es obsesivo compulsiva”

Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo

Tony Succar reveló haberse frustrado

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre
MÁS NOTICIAS