![Coronel (r) Benjamín Núñez, procesado](https://www.infobae.com/resizer/v2/KVTZUIE7BFBJ3FHSYDRQJ2EDHU.jpg?auth=57bd57cb0d5577b6779f49c8a7987487907dfc4596df9ee30c68e65b928f5ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este lunes 21 de noviembre se conoció el acuerdo al que llegarían la Fiscalía General de la Nación con el coronel (r) Benjamín Núñez en el marco de la investigación por su participación e incidencia en la masacre de tres jóvenes asesinados en Chocó, Sucre, y que iban a ser presentados como integrantes abatidos del Clan del Golfo.
De acuerdo con el documento, el ente de control afirma que el alto mando policial podría pagar una condena de 29 años de cárcel por los delitos homicidio agravado, falsedad en documento público, privación ilegal de la libertad y manipulación, alteración o destrucción de elemento material probatorio, cargos que el coronel no aceptó plenamente convencido de poder llegar a un mejor acuerdo con el ente acusador.
Núñez se entregó el pasado 9 de septiembre tras estar prófugo de la justicia desde el día en que ocurrió el triple crimen. De hecho, semanas después de los hechos se supo que había tomado un vuelo con destino a México, país desde el cual decidió someterse a la justicia colombiana, pues en su contra había también una circular roja de Interpol.
A finales de ese mes, un juzgado de control de garantías de Tolú (Sucre) determinó que debía permanecer en la cárcel La Picota, en Bogotá, mientras avanzaban las pesquisas por su posible participación en los crímenes de Jesús David Díaz, Carlos Alberto Ibañez y Carlos Arévalo, jóvenes que habrían sido asesinados por orden de Núñez para después ser presentados como integrantes del Clan del Golfo muertos en respuesta al ‘plan pistola’ liderado por esa estructura a mitad de año.
Le puede interesar: Caso Hilary Castro: capturan a cinco policías por el asesinato de Juan Pablo González, el presunto abusador de TransMilenio
Sin embargo, más allá del acuerdo al que habría llegado la Fiscalía y el alto mando, este no fue firmado por las partes más allá de haber sido socializado con familiares de las víctimas. En caso de que tenga las firmas, el documento debe ser presentado ante un juez para que tenga conocimiento del acuerdo contemplado dentro de la investigación contra el coronel retirado.
Los familiares de las víctimas, por su parte, han manifestado que el coronel (r) Núñez, “por su jerarquía, grado y cargo, tenía conocimiento, consintió, permitió y muy posiblemente además de asesinarlos, participó de las lesiones previas ocasionadas a estos jóvenes, pues él fue quien recibió y tomó el control desde el lugar donde los detienen, donde empezó la tortura” y el posterior asesinato de los tres jóvenes que no sobrevivieron a los disparos efectuados, de acuerdo con las investigaciones, por este uniformado.
Vale recordar que el pasado 22 de agosto fue emitida una circular roja de Interpol en su contra. Sumado a eso, el 14 del mismo mes varios uniformados testificaron en su contra, afirmando que fue él quien les disparó a los jóvenes en la parte trasera de una de las camionetas de la institución, misma donde después fueron trasladados con vida a un centro médico de la zona, donde murieron minutos más tarde.
En el testimonio publicado por Vorágine, uno de los uniformados confesó que, “Cuando veníamos por una parte del camino, el señor coronel le dio el primer disparo a uno de los sujetos que estaba herido. Al momento quedamos atónitos, no sabíamos qué hacer ni qué decir” y agregó que no testificó antes por miedo a represalias del ahora prófugo de la justicia.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senado aprueba lista de candidatos a la elección judicial en medio de críticas por errores durante tómbola
Los nombres aparecerán en la boleta del 1 de junio
![Senado aprueba lista de candidatos](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY7EIRJPARHMBPJCX3AOGLOH4E.jpg?auth=d87df1cb21d8b11076b52d63c3364878c49e3aebc55321cbb6a461e0ea7a2354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)