![El Ejecutivo prometió una segunda](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUOL75IYJFASFPVQQ6M4KVMGBI.png?auth=5284e8d6c996a9d4310e87e0996f23af107333daa6520e9cbfafb666401b5c82&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin duda alguna el tema de la reforma agraria será el proyecto más complicado y ambicioso del gobierno nacional, este es un tema tan desatendido que a día de hoy los datos que se tienen, además de incompletos, son escasos. A pesar del avance de dichas tareas en los diferentes departamentos, siguen existiendo muchos vacíos, sumado a que los tribunales están llenos de estos pleitos y demandas, precisamente porque los límites y normativas no están claramente delimitados.
Para hacerse una idea con números de esta situación, según una orden que le emitió la Corte Constitucional al Consejo Superior de la Judicatura, le pide crear más despachos judiciales para la Jurisdicción Especializada en Restitución de Tierras, pues actualmente hay 57, en todo Colombia, los cuales estudian y evalúan cerca de 25 mil demandas de restitución, cifra que va aumentando con el paso del tiempo.
“Más allá del traslado de empleados y despachos, y la modificación de distritos judiciales, el elevado represamiento de expedientes en la jurisdicción especializada en restitución de tierras requiere de un abordaje integral, que cuente con un diagnóstico completo sobre los tiempos procesales de respuesta, los principales obstáculos que enfrentan los jueces de restitución, las medidas de capacitación a los funcionarios y empleados responsables, e instancias de seguimiento a la implementación de los mecanismos de descongestión”, expresa el fallo.
Una de las herramientas fundamentales para la construcción de la reforma agraria es el catastro multipropósito, ya que permite clasificar la información física, económica y jurídica de los predios, pero, en este momento solo tiene el 9,4 % de los datos totales del área geográfica del país.
El contraste de las cifras es clara evidencia de la falta de datos puntuales en este tema, para tomar un ejemplo: datos del Banco Mundial aseguran que Colombia tiene una extensión de 1.109.500 kilómetros cuadrados; la oficina de información diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Unión de la Europea estima que la superficie es de 1.141.748 kilómetros cuadrados, mientras que lo entregado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, estima que la nación tiene un área geográfica de 114 millones de hectáreas.
“El área geográfica del país es de 114 millones de hectáreas, mientras que el área catastral es de 101, 6 millones de hectáreas de las cuales el 99,6 % es decir 101,2 millones de hectáreas está conformado por áreas rurales. En pocas palabras, se podría asegurar que Colombia está conformado prácticamente en su totalidad por montañas, bosques, extensas zonas planas dedicadas a la agricultura o ganadería o zonas de conservación ambiental, en donde está restringido el desarrollo de nuevas construcciones. Por su parte, tan solo el 0,36 por ciento corresponde a las zonas urbanas de las principales ciudades y municipios del país, con un total de 3.698.786.071 metros cuadrados”, destaca el IGAC.
No obstante, el inventario presentado corresponde solamente de 10,7 millones de hectáreas, de hecho, solo hay 36 municipios que tienen una actualización completa de sus áreas rurales y urbanas, de allí, hay que restar 5 que son ciudades capitales: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Pereira.
En entrevista con El Tiempo, el director de la entidad, Gustavo Marulanda, explica que la cifra actual corresponde al 9,4 % del total, desmintiendo lo señalado en anteriores administraciones, las cuales aseguraban que se compilaba más del 40 % de las áreas. Además, tiene claro que el catastro con enfoque multipropósito será la herramienta adecuada para la formalización:
“El ministerio (agricultura) está coordinando con el Igac la aplicación de un modelo de catastro simplificado en los municipios donde se comprarán predios privados (...) “El ministerio está coordinando con el Igac la aplicación de un modelo de catastro simplificado en los municipios donde se comprarán predios privados”.
Recordemos que, si no se adelantan las gestiones de esta labor, sería muy difícil tener una certeza de la famosa redistribución de tierras, que es uno de los aspectos fundamentales de la implementación de la reforma agraria.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Exotic DJ aclaró a sus seguidores que no quedó inválido: “Lo que Dios empieza lo termina”
El artista, que recibió seis impactos de bala en un evento nocturno, compartió cómo ha enfrentado su rehabilitación. Sus seguidores comentan mensajes de apoyo mientras continúa su recuperación
![Exotic DJ aclaró a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXDTB2YFXZEXHADSCPTTQYQIGU.jpg?auth=48e07a24ef9ea7a49e3e129ba2751814af8288923439e4079142976f4ff4130d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El brutal golpe con el que un campeón mundial rompió la nariz de su rival y retuvo el título de la UFC
Du Plessis defendió exitosamente la corona de los medianos ante Strickland, que terminó con una dura lesión: “Me rompiste la nariz como en seis lugares”. IMÁGENES SENSIBLES
![El brutal golpe con el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXTIWBXPUAKP5NHRZSGZQA47FY.jpg?auth=cc7c0e93b1cd06627302bacb95a089613ac5e50304d590b7a71eb314c19e29c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Netflix confirmó oficialmente que la segunda parte de ‘Cien años de soledad’ prendió motores: ya iniciaron las grabaciones
A través de un comunicado, la plataforma de ‘streaming’ reveló que la conclusión de la historia de los Buendía estará a cargo de Laura Mora y Carlos Moreno
![Netflix confirmó oficialmente que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHOAARGJYVCDNHYLCDFVBS67VE.jpg?auth=0a1ca957190ad71b8559eabbf7dd91239cbaed09dcbe39dd85d549e9e33ed25e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, reaccionó ante la situación comercial entre Colombia y EE.UU.
El empresario y político cartagenero aseguró en un congreso que Estados Unidos es el principal aliado comercial de Colombia
![Bruce Mac Master, presidente de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BVEZG5GDQNBKBGKXXNYDEHJE4Q.jpeg?auth=88515022de683f2d71f7ad7b15eb058b09f699325774d56b3e8a54d3cdf3d6ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ferrari limitará las personalizaciones extravagantes para proteger la identidad de su marca
La firma italiana busca encontrar un equilibrio entre rentabilidad y exclusividad, tomando medidas para evitar las modificaciones exóticas que afecten el valor y la percepción de sus autos
![Ferrari limitará las personalizaciones extravagantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCR2OU66XVHHHOTBLXFRR4FXPM.jpg?auth=8a0415ae3047d7dab7bb8e3356845df04ee44e6c47e53fe30b07c793a74a7b5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)