
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, dijo que se reunirá el día de mañana, viernes 18 de noviembre con los rectores de algunas universidades privadas del país, que tienen sus principales sedes en Bogotá, para hablar del aumento en el valor de la matrícula que los estudiantes están obligados a pagar para el próximo semestre. Así lo dio a conocer la emisora Blu Radio.
A pesar de que, por el momento, no se ha confirmado por parte del Ministerio de Educación cuáles serán los centros educativos que participen de este encuentro con el ministro, existe una alta posibilidad de que estén los directores de universidades como los Andes, la Javeriana y la universidad Libre; cuyos estudiantes han protagonizado las protestas en Bogotá.
Frente a esta situación que llegó al conocimiento del propio ministro Gaviria, él mismo ha aclarado que la resolución que expidió recientemente, en la que habla acerca del aumento tarifario en las matrículas universitarias, es una sugerencia que hace desde su cartera. Con esto, hace énfasis en que no es la época de hacer incrementos que estén por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que para el mes de octubre cerró con un alza del 6,3 por ciento.
Por su parte, la mayoría de las universidades privadas han argumentado que el aumento en las tarifas que han hecho para el siguiente semestre corresponde a una modificación que no se había realizado desde hace dos años o más, en el caso de algunas carreras profesionales. Situación que se suma a las becas y beneficios económicos que se ofrecieron en los momentos más difíciles de la pandemia derivada del Covid-19.
Esta última semana se ha dejado ver, por cuenta de varios estudiantes que han expresado su inconformidad, que algunas universidades privadas incrementaron el pago de su semestre para el primer periodo educativo del 2023 de manera significativa.
Las denuncias hechas por los jóvenes reclaman que el precio de la matrícula incrementó en un 10 por ciento, o en algunos casos, un 14 por ciento. Situación que los invitó a realizar plantones y protestas en diferentes puntos de la ciudad capital.
Los jóvenes universitarios argumentan que, a pesar de estudiar en las universidades más costosas del país, muchos no cuentan con los recursos suficientes como para costear el nuevo valor de la matrícula de sus carreras profesionales. Razón que los motivó a realizar movilizaciones en diferentes sectores de la ciudad.
Por un lado, estudiantes de la Universidad de los Andes se manifestaron en el centro histórico de Bogotá, mientras que los de la Pontificia Universidad Javeriana lo hicieron sobre la carrera 7ma con calle 42. Ambas movilizaciones se dieron desde el miércoles de la semana pasada, 9 de noviembre, y se han mantenido hasta estos momentos, pues se prevé que las protestas continúen para este jueves, ante la inconformidad expresada por la comunidad universitaria.
De hecho, algunos universitario participaron de la Asamblea Estudiantil convocada para el miércoles, 16 de noviembre, a las afueras de la Universidad Javeriana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

