![El presidente de Colombia aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVANRPNNJRGJNAJP63QLQSP6WE.jpg?auth=d4ac5b657d03d53136b973ac4664368161d8260f733437dc881456c497efe9d5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente de la república, Gustavo Petro, se refirió a la transformación del sistema de salud en Colombia. Respecto a las EPS, envió un mensaje de tranquilidad, asegurando que el cambio no significa despidos.
Es de recordar que desde que estaba en campaña, el presidente Petro mostró preocupación por el sistema de salud en Colombia y afirmó que era necesario un cambio.
Pues el pasado martes 15 de noviembre nuevamente se refirió al tema. El presidente aseguró que él y su gobierno le apuestan más a un sistema de salud público y no como funciona en la actualidad, en el que las EPS se quedan con una parte importante de los recursos.
Gustavo Petro apuntó que el sistema del salud fracasó, refiriéndose, entre otras cosas, a la deuda que tienen las EPS con clínicas y hospitales, que supera los 20 billones de pesos.
Todo este tema de la transformación del sistema de salud ha sido apoyado por algunos sectores y ciudadanos, pero también ha generado muchas dudas y temor pues se habla de despidos masivos en las EPS.
Sobre ese punto, el alto mandatario dio un parte de Tranquilidad. El presidente Petro aseguró que no se trata de despedir gente, pues la idea es transformar el sistema y no acabar con los empleos que ya existen.
“De tal manera que haya una transformación de todo el personal que está trabajando allí en esas EPS, tiene cabida en el nuevo sistema de salud, no se trata de despedir trabajadores o trabajadoras, sino, por el contrario, garantizar la estabilidad laboral”, afirmó el presidente de Colombia.
Gustavo Petro explicó de qué se trata la transformación de las EPS
El presidente aprovechó para resaltar que al parecer muchos no quieren que se acaben o transformen las EPS, pero eso, según el alto mandatario, se debe a que se tiene desconocimiento de cómo funcionan esas entidades.
“Parece que la mayoría de la gente quiere que sigan las EPS (...) las EPS no son las clínicas, son intermediarios del recurso público de la salud, se quedan con él, no le pagan ni al hospital público o privado y va debilitando el sistema de salud en Colombia”, sentenció Gustavo Petro.
Sin embargo, el presidente de Colombia enfatizó en que la idea no es que las EPS desaparezcan, lo que se propone es que se conviertan en redes de salud. Petro dejó en manifiesto que creen en un sistema de salud público, sin intermediarios como las EPS.
Así mismo, recordó que las Entidades Prestadoras de Salud no son las misma clínicas privadas, por lo que no hay que tener miedo de que estas últimas desaparezcan.
“Nosotros creemos más en un sistema de salud público, no es que va a desaparecer la clínica privada, no, la EPS, no la clínica, las EPS hoy se pueden convertir en redes”, explicó Gustavo Petro.
Así mismo, el presidente recordó que la transformación a un sistema de salud público no se daría de una manera abrupta. En esa línea, sugirió que las entidades en mención podrán ir haciendo un cambio paulatino.
“Primero en pólizas de seguros voluntarios para clases medias, libres eso no lo vamos a impedir, pueden ser redes de IPS que es como se denomina al hospital a la clínica que el Estado puede pagar servicios y ayudar a financiarlas”, expuso el primer mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Petro reveló detalles de reunión con el embajador estadounidense, John McNamara: hablaron de la “dignidad” de los migrantes
El presidente de Colombia y el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia se encontraron luego de que ambos países pasaron por una crisis diplomática ligada a la deportación de connacionales con estatus migratorios irregulares
![Petro reveló detalles de reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/OY24X7REQ5EXVFCAMFJNRNADB4.png?auth=45c3de77da8760b80b2e6af5f27f17bcfa239f19a6b75e4c06ccb6feb2ad3a9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estado de México implementa Operativo Transporte Seguro para prevenir acoso sexual
Con estas medidas se busca combatir la inseguridad y el acoso que las mexiquenses suelen sufrir en el transporte
![Estado de México implementa Operativo](https://www.infobae.com/resizer/v2/TP65HR5PE5FCLIAWMKLT2ZAOQI.png?auth=eef921a35e2ab8ef690362e8b0748c3cf18d954e143d92499be640bc10c62a9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carro fúnebre chocó con un camión y el ataúd se abrió en plena carretera sorprendiendo a los transeúntes
El hecho generó alerta entre los habitantes de la región, que se comunicaron de inmediato con las autoridades para que atendieran la situación
![Carro fúnebre chocó con un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQWNXHHXF5AHXA7MMGXIOIMSP4.jpg?auth=7de5f9836024fc131663c598acc1fc0a612c32b85911786d1f2a3783e359473a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)