Cecilia López advierte que la pesca en San Andrés deber ser rentable

La ministra de Agricultura, Cecilia López, asistió a una reunión en San Andrés y Providencia con pescadores y agricultores, esto con el fin de evaluar alternativas en pro del sector

Guardar
En la foto, la ministra
En la foto, la ministra de Ambiente, Cecilia López. FOTO: Colprensa

Durante los últimos días, la ministra de Agricultura, Cecilia López, y el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Diego Bautista, visitaron la isla de San Andrés con el objetivo de analizar propuestas de inversión en sectores prioritarios y proyectos de desarrollo pesquero, agropecuario y rural en el Archipiélago.

De acuerdo con Cecilia López la jornada de trabajo en San Andrés, Providencia y Santa Catalina corresponde a una decisión del Gobierno nacional con el objetivo de reactivar la economía del sector pesquero y agrícola local.

Por ese motivo, la ministra asistió a una reunión con pescadores y agricultores, con el fin de evaluar alternativas en pro del sector.

“A nosotros nos interesa que la pesca en San Andrés sea una actividad muy rentable y muy beneficiosa. Vamos a buscar los mecanismos para que otros sectores del Gobierno se comprometan a definir las reglas del juego para la pesca artesanal y la pesca industria”, expresó la ministra López

La intención del Gobierno nacional es realizar una ‘pesca moderna’. En ese sentido, señaló López que: “entregar un sistema que va a hacer de la pesca artesanal una empresa moderna. Estamos listos para tener todas las instituciones y la infraestructura, vamos a apoyar ese proceso; iremos paso a paso en la medida en que se pueda”.

Le puede interesar: Colombia tiene una concentración de la propiedad absolutamente ineficiente y construida a sangre y fuego, según académico

Por otro lado, expresó que el objetivo durante su gestión es que San Andrés sea productora de alimentos y ejemplo de pesca artesanal. “Sabemos de la importancia que tiene el coco para los agricultores y jugaremos un papel importante en su recuperación”, puntualizó.

La ministra, además, aseguró que el Ministerio de Relaciones Exteriores debe intervenir en la resolución de conflictos en la isla, teniendo en cuenta las relaciones complejas que existen con los pescadores de los países que hacen parte de Centroamérica.

De otro lado, durante la jornada, el Banco Agrario hizo entrega de créditos productivos a pescadores y agricultores con el fin de estimular la producción de alimentos de la isla, así mismo, se les entregó información para que estos puedan acceder a los descuentos que ofrece la entidad financiera.

Por su parte, Diego Bautista, presidente de la ADR indicó que pondrá todos los esfuerzos de la institución para atender las distintas problemáticas tratadas en el archipiélago.

““Hablamos con el gobernador y el equipo institucional, también hablamos con las asociaciones, los pescadores y agricultores. Escuchamos qué es lo que ha pasado y a partir de ahí, mirar qué es lo que este gobierno en cuatro años puede hacer y qué puede dejar sentado para los siguientes años en el Archipiélago. Necesitamos construir entre todos nosotros soluciones, no con una fórmula de Bogotá sino de aquí, con la gente”.

De acuerdo con el diario local El Isleño los funcionarios, por último, señalaron que durante el encuentro oficial se tocaron temas a futuro, “que nos permitan a nosotros –además del diálogo que hubo hace tres días (con miras al Plan Nacional de Desarrollo)– traer soluciones concretas. La idea es apostarle a temas en el plazo inmediato. Por ejemplo, el apoyo a la reactivación del terminal pesquero de San Andrés”, reseñó el medio.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS