
Luego de la decorosa presentación en la Conmebol Libertadores Femenina que se llevó a cabo en Ecuador, en donde el América se quedó con el tercer lugar tras imponerse con autoridad 5-0 sobre el Deportivo Cali, el cuadro Escarlata dio una noticia que nadie se esperaba.
A través de sus redes sociales, el América de Cali dio a conocer que el entrenador Andrés Usme no continuará en las filas del conjunto caleño. “Gracias, gracias, gracias por permitirnos vivir, por permitirnos creer y crecer. Has dejado en alto el nombre de América de Cali y el fútbol femenino. ¡Éxitos en tus próximos proyectos! ¡Esta siempre será tu casa!”.

Cabe recordar que el ahora exentrenador del América de Cali es hermano de la jugadora Catalina Usme, figura del cuadro vallecaucano con el que se consagró campeona en de la liga femenina que se realizó en el primer semestre del año. A través de su cuenta de Instagram, la futbolista despidió al extécnico. “Te amo tanto herma, solo éxitos están por venir, eres maravilloso en lo que haces”.
Por su parte, en Twitter la Mechita publicó un comunicado en el que agradeció al profesor su entrega mientras estuvo al frente del club desde 2019, en los que ganó dos campeonatos. “América de Cali informa a su afición, medios de comunicación y público en general, que tras una decisión propia de seguir creciendo como profesional, el profesor Andrés Usme finalizó su etapa como director técnico del equipo profesional femenino”.
Le puede interesar: Qatar 2022: Jesús Ferreira se convierte en el tercer colombiano que jugará un mundial con EE. UU.
De acuerdo con la información de la periodista de Fémina Fútbol Nathalia Prieto, Andrés Usme será anunciado en las próximas horas como nuevo entrenador de la selección de Ecuador, que fue rival en la fase de grupos de las Chicas Superpoderosas en la Copa América Femenina.

2022 fue un año redondo para el fútbol colombiano femenino con la clasificación de la selección sub-17, sub-20 y de mayores a sus respectivos mundiales. Además, Colombia fue sede de la Copa América que se desarrolló en los estadios de Cali, Bucaramanga y Armenia, que dejó al equipo de Nelson Abadía con el subcampeonato tras caer en la final ante Brasil en el Alfonso López de la ciudad bonita.
Así mismo, el combinado sub-20, bajo la dirección técnica de Carlos Paniagua, clasificó a los cuartos de final de la copa del mundo que se llevó a cabo en Costa Rica, mientras que la escuadra sub-17, logró una histórica presentación al llegar a la final del certamen de la India en la que cayeron ante España.
SEGUIR LEYENDO: