
Durante la presentación del informe de la Comisión Global de Política de Drogas, el quinto a la fecha, en el que se planea cambiar la política prohibicionista y apoyar la regulación legal de las drogas, el expresidente y nobel de Paz, Juan Manuel Santos, que hace parte de la Comisión, dijo que Colombia debe seguir el camino de la despenalización de todas las drogas.
Así mismo, Santos se mostró de acuerdo con la propuesta que hace unas semanas lanzó el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, de gravar las drogas.
Sobre la posición del Gobierno anterior, Santos dijo, palabras más, palabras menos, que fue un retroceso.
Así mismo, Santos enfatizó que las violencias que se están viviendo, producto del narcotráfico, son consecuencia de la política prohibicionista, reconociendo, qué tanto él como el expresidente César Gaviria, tienen parte de responsabilidad al propender en el prohibicionismo.
Santos también advirtió que el llamado a la despenalización y regulación de las drogas, no es una invitación al consumo, señalando, también, que han sido las distintas posturas populistas las que han rezagado la discusión.
Por su parte el expresidente de México, Ernesto Zedillo, ponderó la posición del presidente Gustavo Petro ante la lucha contra las drogas.
Frente a la erradicación de los cultivos de coca, Zedillo compartió los planteamientos del gobierno Petro:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

