![Este 3 de julio se](https://www.infobae.com/resizer/v2/IPODPISMIJEO5AFPVDJ646WZSU.png?auth=a65415c69393d7ca830fc7bb4afee8141004103ee778c863092a71cdfa3fa628&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Una emergencia se registró en una mina ubicada en la vereda Cañitas, del municipio de La Uvita, en Boyacá, donde dos trabajadores de una mina de carbón perdieron la vida por un socavón, según reportó la Agencia Nacional de Minería.
Según las autoridades, una de las causas del fallecimiento de los trabajadores pudo haber sido la deficiencia de oxígeno e incremento de dióxido de carbono. Además, se supo que los mineros eran oriundos del municipio de Chita, Boyacá. En este momento se adelantan todas las investigaciones pertinentes y se realiza el levantamiento de los dos cuerpos.
Desde los organismos de emergencia se hizo un llamado para que todos los protocolos requeridos sean aplicados con el fin de que emergencias de este tipo se eviten.
Este hecho se conoce dos días después de otro accidente en una mina de carbón, pero ocurrido en el departamento de Norte de Santander, donde cinco mineros fueron atropellados por un coche de transporte de material tras una falla mecánica. Tres de ellos resultaron heridos y otros dos murieron a causa de las heridas producidas por la emergencia, según informó la Agencia Nacional de Minería.
El accidente se registró en horas de la tarde de este viernes 4 de noviembre en el municipio de Santiago, en la mina La Quiracha, una explotación de carbón subterránea, ubicada en la vereda La Amarilla, que funciona de manera legal con contrato vigente.
Sobre las 2:30 de la tarde, se notificó de la emergencia. De acuerdo con la ANM, “dentro del inclinado interno se reventó el cable de acero del malacate y los coches atropellaron a cinco trabajadores”. El vehículo de transporte de material rodó y afectó a los trabajadores que encontraban dentro del socavón.
El reporte hecho casi una hora después informó que dos trabajadores fueron hallados sin signos vitales y otros tres heridos, que fueron rescatados por los mismos compañeros, mientras a la zona se desplazaba el equipo de salvamento minero, señaló el secretario de planeación y de Gestión del Riesgo del municipio de Santiago, Luis Andrés Ballesteros.
“Se realizará visita de verificación emergencia para determinar los riesgos, por parte de la Estación de Seguridad y Salvamento Minero de Cúcuta. Se les orientó telefónicamente no exponer a los demás trabajadores, el Grupo de salvamento minero de Cúcuta se está desplazando a la zona”, informó la entidad posteriormente.
El alcalde del municipio de Santiago, Álvaro Ureña, informó también la identidad de los trabajadores de la mina fallecidos. Según dijo, se trata de Marcos Galaviz y Alejandro Rodríguez; mientras que dos de los heridos fueron identificados como Milciades Guerrero, Jhon Jairo Guerrero y Omar Guerrero.
Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales, uno al hospital de San Cayetano, otro al municipio del Zulia y un tercero tuvo que ser llevado hasta la Clínica Norte de la ciudad de Cúcuta, hasta donde los llevaron en ambulancias y vehículos particulares, pero estarían con pronóstico estable, pese a presentar algunas fracturas y hematomas.
“Mi pueblo de Santiago está de luto. Hoy en un accidente en la Mina La Quiracha fallecieron nuestros paisanos Marcos Galaviz y Alejandro Rodríguez. Oramos por sus familiares, de manera especial a Belkis Peñaranda Rodríguez e hijos, a Blanca Rojas Rodríguez que la paz de mi Dios les acompañe. Oramos por la salud de Milcíades, John y Omar. Al gremio Minero mi solidaridad total”, fue el mensaje del mandatario municipal.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Atún enlatado bajo alerta en Estados Unidos: lo que deben saber los consumidores peruanos
Un defecto en la fabricación de las latas de ciertas marcas motivó que sean retiradas del mercado norteamericano por la posible contaminación con una bacteria mortal
![Atún enlatado bajo alerta en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2JHS236OA5CQ3AOL2QFXPFDIXA.jpeg?auth=3cf1d0890fc35a58de0696aa1af9f10ef5280e4d9f7ff27a0779b61d03932519&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ya hay fecha para la presentación de Teófilo Gutiérrez como nuevo jugador del Junior FC: vestiría el número 29
El jugador sería presentado de manera oficial el jueves 13 de febrero en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, previo al partido contra el Once Caldas, por la cuarta fecha de la Liga Betplay 2025
![Ya hay fecha para la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOLEDHMH3BBFDMT34O52HQYE5Y.jpg?auth=b07dbacdad91b283efb4c1ef388d7464a5329c73feb7d69a61e51a0589af9f42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sheinbaum reacciona a caída de México en el índice de corrupción mundial, “el mejor factor para evaluarla es el pueblo”
El estudio analiza la tendencia y no casos específicos; Dinamarca es el país a seguir
![Sheinbaum reacciona a caída de](https://www.infobae.com/resizer/v2/E23VXHGPCVFGBPJFVR4AWDSD6E.jpg?auth=994d8122eb6ae0d77f35cd39ce485f9ec3e8893cfcb7cdac73c8956b0d64e2a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Confirman nuevo derrame de petróleo del oleoducto norperuano en la provincia de Condorcanqui en Amazonas
Este suceso, ocurrido en menos de una semana tras otro derrame en la misma zona, ha generado preocupación entre las comunidades locales y las autoridades
![Confirman nuevo derrame de petróleo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VC7MN45RCJFI5AH6LVL7WXZMAA.jpg?auth=b49a2581b5d88ccf4726ae005877eaea62f17324bd95348fc772a111bf668c75&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es el verdadero origen de las ‘mariposas en el estómago’ al enamorarnos? Experto de la UNAM lo explica
También te contamos todo lo que hay detrás de cuando nos ‘rompen el corazón’
![¿Cuál es el verdadero origen](https://www.infobae.com/resizer/v2/OZCQ4SEH35GIXOHLDIX2UA36YM.jpg?auth=4dec776dd4baa2f6dc29d2c70e3bb8ff5f5cf0ec7f1a9126a6c951eef421e138&smart=true&width=350&height=197&quality=85)