Plan de Desarrollo se presentará el 15 de noviembre al Consejo Nacional de Planeación: Alfonso Prada

El ministro del Interior fue el encargado de hacer un balance de la Asamblea General de Gobierno que se realiza en la casa presidencial de Hato Grande, que aún no termina

Guardar
El ministro Prada también señaló
El ministro Prada también señaló que el Plan de Desarrollo se presentará al Congreso el próximo 7 de febrero. Foto: Infopresidencia, Twitter.

Sobre las 6:36 p. m. del 4 de noviembre, el ministro de Interior, Alfonso Prada, salió de la Asamblea General de Gobierno, que el presidente Gustavo Petro citó en la casa presidencial en la hacienda Hato Grande, en Sopó (Cundinamarca), desde tempranas horas de la mañana, para dar un reporte de lo que se ha discutido hasta el momento, pues como bien advirtió Prada, la reunión sigue a puerta cerrada.

Entre los anuncios que hizo el ministro Prada, destaca que de que el Plan de Desarrollo, que ha sido uno de los grandes temas de discusión durante la Asamblea General de Gobierno, será presentado el próximo 15 de noviembre, cuando se cumplen los primeros 100 días del gobierno Petro, ante el Consejo Nacional de Planeación, para que lo estudie y haga las observaciones pertinentes, y luego sea presentado al Congreso de la República el 7 de febrero de 2023.

Sobre la construcción del Plan de Desarrollo, el ministro Prada señaló que el director del Departamento Nacional de la Presidencia, Mauricio Lizcano, hizo una amplia exposición sobre los cinco ejes temáticos que se han definido en los diálogos regionales vinculantes, en los que, aseguró, han participado más de 120.000 colombianos.

Así mismo, Prada aprovechó la oportunidad para anunciar que el siguiente diálogo regional se realizará el 5 de noviembre desde las 8:00 a. m. en Zipaquirá.

El ministro del Interior también explicó que el presidente Petro dio línea e instrucción para que la construcción del Plan Nacional de Desarrollo se haga en completa armonía y sintonizado con el programa de Gobierno por el que votaron más de 11 millones de colombianos en las pasadas elecciones.

Sobre la participación de los más de 120.000 ciudadanos en los diálogos regionales, Prada advirtió que las conclusiones de estos están siendo sistematizadas, “las conclusiones las vamos sistematizando, las vamos revisando y las vamos incorporando y homologando claramente al programa de Gobierno, que es la línea conductora de este plan de desarrollo”.

El ministro también precisó que el Plan de Desarrollo será el plan de desarrollo del cambio y de la paz total, y de Colombia como potencia de vida, “en esas líneas estamos deliberando, pero el nombre, como todo en este gobierno, y hoy lo hemos hecho de forma impecable, estamos en una elaboración democrática, escuchándonos los unos a los otros”.

El encuentro del alto Gobierno
El encuentro del alto Gobierno se realiza desde la mañana del viernes 4 de noviembre en la hacienda Hato Grande. Foto: Mauricio Lizcano, Twitter.

Así mismo señaló que si bien todo el país está esperando ver resultados y los cambios prometidos por el presidente en campaña, estos requieren tiempo, pero que aprovechando la coyuntura de los 100 días de gobierno, que se cumplen el próximo 15 de noviembre, se presentarán al país algunos de los avances y logros que ha tenido la presidencia de Gustavo Petro en los poco más de tres meses que lleva en el poder, advirtiendo, también, que la profundidad de los cambios que propone Petro requieren tiempo, ya que es un programa de largo aliento.

Después de dar declaraciones a la prensa, el ministro Prada ingresó de nuevo a la Asamblea General de Gobierno, que, al cierre de esta nota, aún no termina.

SEGUIR LEYENDO: