‘Goles en Contra’: Sachi Escobar arremete contra la serie de Netflix y piensa en tomar acciones legales

Para el entrenador antioqueño, la productora audiovisual solo pretende vender y comercializar la imagen de Andrés y de los jugadores de la selección Colombia de 1994

Guardar
Santiago Escobar considera tomar acciones
Santiago Escobar considera tomar acciones legales contra Netflix tras el lanzamiento de la serie Goles en Contra

De asquerosa y perversa, calificó el entrenador colombiano Santiago Sachi Escobar la producción de la serie Goles en Contra, basada en la vida del defensor central de Atlético Nacional y la selección Colombia Andrés Escobar, luego de que fuera asesinado en Colombia en 1994 tras registrar un autogol contra Estados Unidos en la Copa del Mundo de la Fifa disputada en suelo norteamericano.

Después de transcurridos dos días del lanzamiento de la producción audiovisual que retrata la inmersión del narcotráfico en el fútbol profesional colombiano durante la década de los 90, la familia del jugador antioqueño pidió respeto por la memoria de Andrés, en vista de que la producción no tuvo en cuenta a los seres queridos del futbolista para el desarrollo de la misma y solo quieren comercializar la imagen del jugador y cuerpo técnico de la selección Colombia de aquel entonces.

Estas fueron las palabras de Sachi, hermano de Andrés Escobar, en un audio que se difundió en redes sociales que –según él– no hace parte de una declaración a la opinión pública, sino de un mensaje enviado a los amigos del deportista asesinado en 1994 en Colombia:

Tras la publicación del primer capítulo, Netflix Colombia dejó en claro el siguiente mensaje para la emisión de cada uno de los seis episodios del seriado:

La muerte del llamado Caballero del fútbol es uno de los capítulos más oscuros y lamentables de la historia del fútbol colombiano y esta situación será reflejada en la producción de ficción. El deportista antioqueño fue ultimado a balazos en el parqueadero de una discoteca en Medellín el 2 de julio de 1994. Los registros de ese hecho dan cuentan de que tras cada balazo sus victimarios le gritaban la palabra golazo, en referencia al autogol que el zaguero centro campeón de la Copa Libertadores 1989 marcó diez días antes de su muerte.

En la producción audiovisual también resalta la muerte del árbitro colombiano Armando Pérez en 1989 y la masacre de 19 personas en una cancha, hechos que mancharon la reputación del deporte nacional antes de finalizar el siglo XX.

Por otra parte, Felipe Ángel Escobar, sobrino de Andrés, aseguró que Netflix nunca tuvo en cuenta a la familia del jugador para realizar la serie. En diálogo con el programa El VBar de la emisora Caracol Radio el martes 1 de noviembre, Ángel no se mostró tan expectante por el lanzamiento oficial, pese a que tampoco descartó verla.

De acuerdo con Felipe, en su familia estaban muy ilusionados con ver una serie, película o documental que homenajeara la memoria de Andrés, pero la plataforma estadounidense nunca los tuvo en cuenta. Así se refirió a la particular situación en la entrevista con la cadena radial:

SEGUIR LEYENDO: