![Inseguridad en Bogotá: Ilustración de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5X3ZBI2ARBBTDMNOTDKV4C3EGU.jpg?auth=9dcb374a23b9f34d951c63f2fbe4c74ba7df4eee78249353dbe26ca68d001837&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ciudadanía bogotana se siente más insegura en 2022, según los resultados de la Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá (EPV) llevada a cabo por la Cámara de Comercio de la ciudad.
En comparación con las cifras obtenidas un año atrás en el mismo estudio, la percepción ciudadana en materia de inseguridad disminuyó once puntos porcentuales, luego de que en el año pospandémico alcanzara un 88 % en esta misma encuesta y durante el año en que se llevó a cabo el estallido social por el paro nacional derivado de las protestas por la reforma tributaria impulsada por el exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla en el gobierno de Iván Duque Márquez.
Si bien la ciudad atraviesa momentos de incertidumbre por cuenta del acoso a mujeres en TransMilenio, los motoladrones y supuestas casas de pique que estarían operando en la localidad de Chapinero, el estudio identificó los lugares de la capital más inseguros y las circunstancias en las que las personas no se sienten tranquilas en la calle.
Le puede interesar: Denuncian caso de abuso sexual en estación de TransMilenio en el norte de Bogotá
Chapinero (57 %), Teusaquillo (55 %) y La Candelaria (50 %) son las localidades que las personas consideran más seguras.
En cuanto a la percepción de inseguridad en la ciudad, discriminada por las localidades donde más ha aumentado destacan: Engativá (84 %), Antonio Nariño (82 %), San Cristóbal (80 %) y Puente Aranda (80 %).
Por otra parte, la encuesta dejó en evidencia cuáles son las modalidades delictivas que más preocupan a los ciudadanos de a pie:
Hurto a personas (49 %); homicidio (17 %); venta de drogas (10 %).
Los bogotanos consideran que el sistema de transporte público TransMilenio es 68 % inseguro, criterio que disminuyó en dos puntos porcentuales en comparación con lo evidenciado en los resultados de la encuesta de 2021.
El estudio también tuvo en cuenta el criterio de victimización de la población de la capital colombiana y recopiló así una disminución de tres puntos porcentuales en este aspecto con respecto a 2021. La Cámara de Comercio de Bogotá pudo identificar que un 17 % de las personas encuestadas han sido víctimas de un delito y que del 17 % de las personas que manifestaron ser víctimas de un delito, el 49 % son mujeres y el 51 % hombres.
En ese sentido, las localidades con mayor victimización son Barrios Unidos (22 %), San Cristóbal (21 %) y Antonio Nariño (21 %), mientras que los lugares del espacio público que se perciben como más inseguros en 2022 son las calles, con un 33 % y los puentes peatonales, con un 19 %.
En 2022 el hurto a personas se convirtió en el delito más común (77 %); el atraco es la modalidad más empleada en este delito (41 %); y el teléfono móvil es el objeto más hurtado (78 %).
Le puede interesar: Arrollan con lujoso carro a ladrones de reloj valuado en 40 millones de pesos en Bogotá
De acuerdo con la encuesta, el elemento que más utilizaron los agresores fue el arma blanca con un 31 %. De igual manera, se resalta una disminución en el uso de armas de fuego para cometer este delito, pasando de un 23 % en 2021 a un 19 % en 2022.
Por otra parte, la ciudadanía opinó sobre el servicio de seguridad prestado por la Policía Metropolitana de Bogotá. Hubo un alza en la cifra que mide el conocimiento que tienen las personas sobre el cuadrante al que pertenece su hogar, pues un 32 % expresó saberlo, cuando en 2021 el índice era del 22 %.
En lo que respecta a la calidad de la atención telefónica en el servicio de la línea 123, el 44 % de los ciudadanos calificó como mala y muy mala la atención prestada, mientras que quienes calificaron de manera positiva se mantuvieron en un 36 %.
Entre las recomendaciones de la Cámara de Comercio está profundizar las estrategias de prevención de victimización en las localidades de Barrios Unidos, San Cristóbal y Antonio Nariño, así como hacer énfasis en las políticas focalizadas en la prevención de hurto de bicicletas en la ciudad.
De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio, Nicolás Uribe, hay que tener en cuenta que esto es una percepción, más no de denuncias físicas y constatables.
Es importante señalar que esto es una percepción que no podemos verificar, es decir, esto no son datos duros sobre si hubo o no denuncias respecto del año pasado y su variación, sino que es lo que los ciudadanos dicen que hicieron. Como cuando dicen que fueron víctimas, testigos o la opinión que tienen alrededor de la percepción. La percepción se configura sobre la base de elementos multicausales
La cámara también pide enfocar la atención de la fuerza pública en las calles y parques, además de modernizar y simplificar la regulación de hurto de equipos terminales móviles para impulsar a la gente a denunciar y poder hacerle frente a la reducción de este delito y de otras modalidades de hurto. Repase, a continuación, el estudio completo de la entidad:
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Maryjane Ramírez aclara su relación con empresario mayor tras negarlo: “Solo le di un piquito por pena”
La expareja de Greg Michel negó haber tenido un romance con el empresario de 50 años, aunque admitió haberle seguido “el juego” por diversión
![Maryjane Ramírez aclara su relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y2VQTJ6RFEBZGGWMGU5GVBS4A.jpg?auth=9236869b1160d3dd47f3dffcf4602ba28bb79529c2fc9ab6309cbe35e2efcb86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Cumbre Internacional sobre Libertad Religiosa celebró en el Capitolio de los EEUU su evento anual “En solidaridad con los perseguidos”
El evento congregó a unas 150 personas en la Sala Dorada Rayburn, incluyendo personal del Congreso, defensores de derechos humanos y líderes religiosos
![La Cumbre Internacional sobre Libertad](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGVLYN7N25HZXPU5ZM3NBXKVLI.jpeg?auth=f2617d525f327ea97bcfeea5fceb6169f377e1d4448085194be8576a2b8fb1ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INE selecciona a 13.9 millones de ciudadanos como funcionarios de casilla para elección judicial
Las personas elegidas serán visitadas en sus domicilios a partir del próximo 9 de febrero
![INE selecciona a 13.9 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWZBFAAZ25FQPIE5LZ4YSMPY4Y.jpg?auth=0e04d1d2a8b1743826c97e5447bbd1a6a706ed7d8d10229ba0cd64a7b75f0182&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puno, Lampa, registra un sismo de magnitud 4.3
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Puno, Lampa, registra un sismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PIMYZP6NVFP5LF3SROL6QCCFY.jpg?auth=31937217f2b66fe38d816972ff1805fe39faa1bb7f39d8f65a37919bafd2b059&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
5 canales de YouTube para aprender inglés de manera rápida y efectiva
En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados
![5 canales de YouTube para](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJLHAWCYCZGRDCSBCSGYBZFS2Q.png?auth=c1be719188b971fc127d1a7aff55eb2cbc9476da2017a83a00d2a0d6c4a60059&smart=true&width=350&height=197&quality=85)