![Paro de maestros y profesores.](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VCMMS2JX5DHTOWNVT4I2Y7F5M.jpg?auth=2005915c4fb9f67292cefc84b8d5bab1600fa8b5d74eb36e84ca73dc15f423c7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A partir de las 9:00 de la mañana los profesores del distrito se reunieron en la Plazoleta del Magisterio para adelantar un gran paro de 24 horas. Los educadores denuncian incumplimiento de acuerdos alcanzados con la actual administración de la ciudad y la Secretaría de Educación.
“En rechazo a las políticas públicas educativas agenciadas por la Secretaria de Educación de Bogotá Edna Bonilla y mandatadas por el gobierno distrital de Claudia López, la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación -ADE-, convoca el próximo 3 de noviembre al gran PARO DISTRITAL DE 24 HORAS”, señaló la organización del magisterio a través de un comunicado.
Los educadores decidieron salir a las calles nuevamente dejando claro que su rechazo es a las políticas distritales, pero mantienen el apoyo al gobierno nacional del presidente Gustavo Petro. Incluso anunciaron que se movilizarán nuevamente el 15 de noviembre en apoyo a las reformas que impulsa el Ejecutivo.
Según la ADE, los incumplimientos vienen de los acuerdos colectivos que firmaron en 2020. “Entre algunos incumplimientos del acuerdo, están la no expedición de circulares sobre evaluación de desempeño, jornada laboral, activación de la Junta Distrital de Educación -JUDI- y la escasa voluntad para tratar y solucionar temas como formación docente, ruralidad, inclusión, educación de jóvenes y adultos, orientación escolar y derecho al trabajo para docentes provisionales”, señalaron.
Entre otras motivaciones, también aseguran que la implementación de la jornada única presenta graves deficiencias, por lo que piden que se suspenda su implementación hasta que se acuerden las condiciones planteadas tanto por la ADE como Fecode. Al igual denuncian deficiencias en el Programa de Alimentación Escolar que será intervenido por el gobierno nacional para extenderse hasta el 31 de diciembre e incluso en temporada de vacaciones.
Los maestros del distrito dicen tener problemas en temas como convivencia escolar, preescolar de tres grados, rutas, infraestructura, matrícula, disponibilidad de docentes, seguridad, conectividad, prevención del violencias, dotaciones escolares y matrículas entre otros.
Adicionalmente, exigen garantías para ejercer su labor como mejoras en la atención en salud porque presentan demoras en autorizaciones, procedimientos o el acceso a medicamentos y citas con especialistas. Por lo que exigen que Servisalud cumpla con la prestación de los servicios contratados para el aseguramiento de los maestros y maestras.
“El conjunto de deficiencias citadas anteriormente, justifican la protesta contra López y Bonilla, así como el cese de actividades de los /as docentes de Bogotá. En este punto, decimos categóricamente que el paro es contra la administración distrital, no en contra del alternativo gobierno nacional”, aseguró la ADE.
Los educadores del distrito sostienen que hay ambientes escolares violentos y problemas de convivencia en algunas instituciones, por lo que piden que la Secretaría de Educación atienda oportunamente los llamados e intervenga también en situaciones del entorno de los colegios.
“Exigimos detener la apertura de investigaciones disciplinarias en el tema del SIDEAP, que actualmente están activos más de 4.000 procesos a las y los docentes y directivos docentes, por varias inconsistencias e irregularidades de la SED”, sostuvo la ADE.
Aura Nelly Daza, presidenta de la ADE, solicitó que se amplíe la planta docente con profesores y orientadores, porque consideran que hay un aumento de la carga laboral. Exigen que se respete la jornada de trabajo de 8 horas, pues mientras algunos tienen mayor carga, otros no tienen asignaciones académicas.
El próximo 15 de noviembre, los maestros convocaron a otra movilización para manifestar “apoyo al proyecto político del Pacto Histórico y a las reformas propuestas por el gobierno de Petro y Francia”, cuando se cumplen los primeros 100 días de su administración.
La Secretaría de Educación no se ha pronunciado públicamente hasta el momento, pero lo hará en el transcurso de la jornada de paro.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comerciante es lesionada por disparos de arma de fuego en mercado de la CDMX
Los hechos ocurrieron al interior de un mercado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Comerciante es lesionada por disparos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLOEM56V7VD27B3ROVJT6KYL2U.jpg?auth=0707a14fc4db5c467fcc86c32fc6542d806f26593795da4f48ced3ca6f389c9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero
La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKTPVURM4VDWJIQHHPXBKAURE4.jpg?auth=cd14c634ba58e7323b6e7bf49418c2fe265b410947b4a5cf0a4283bdc93ea946&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Willy, el paraje de exterminio de La Línea donde hallaron 63 cuerpos en 44 fosas clandestinas en Chihuahua
La confesión de un sicario del brazo armado del Cártel de Juárez permitió a las autoridades localizar este sitio en el municipio de Nuevas Casas Grandes
![El Willy, el paraje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/24A4CMB7WJEGBHVM6NVBF7VML4.jpeg?auth=1a03f675d33790900ff052678aac6445d8513dfbb5a0b9f7778169834d8eb4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué Héctor Herrera no llegó a Pachuca y prefirió firmar con Toluca
El mediocampista compartió qué lo hizo aceptar el proyecto de los Diablos y no pensar en Pachuca, la cantera de donde salió
![Por qué Héctor Herrera no](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBYA4ZTCSVAIXJPZ3LXP35YLGI.jpg?auth=381cc8742e3150b104073f77c1054be8956378306bca22ea9466222f024f4a01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)