Gustavo Petro propone impuesto del 40 % para la ropa importada

La propuesta fue socializada por el mandatario y por sus ministro de Hacienda y Comercio, Industria y Turismo

Guardar
El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la industria textil colombiana saldría beneficiada con la medida. REUTERS

Este martes el presidente Gustavo Petro hizo pública su propuesta de debatir en el Congreso un impuesto del 40 % para gravar las importaciones de ropa. El decreto fue socializado por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña.

Aunque hay voces que han cuestionado esta propuesta por considerar que puede disparar la inflación, el mandatario la defendió en un trino publicado esta tarde. Frente a la idea de un aumento en el valor de textiles provenientes de una “nación más favorecida”, Petro manifestó su optimismo argumentando:

“Mejor aún si frenamos el gran contrabando, que es la otra cara de la moneda de la exportación de cocaína ilegal”
Trino del mandatario defendiendo su
Trino del mandatario defendiendo su propuesta de gravar las importaciones de ropa

En ese sentido, el mandatario señaló que esta medida traería beneficios económicos para los comerciantes de confecciones colombianos, lo que llevaría a incentivar la producción interna:

“Este arancel a la importación de confecciones permitirá que pueda dispararse la industria de confecciones de Colombia”

El proyecto de decreto fue publicado el pasado 1 de noviembre en la página del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y actualmente está “sometido a comentarios de la ciudadanía por el término de cinco días”. De esta manera se mediría la popularidad de la iniciativa o no entre los colombianos, así como se podrían socializar posibles ventajas o desventajas que deban ser pulidas cuando este se presente formalmente al Congreso de la República para su aprobación.

Los puntos de la propuesta

De acuerdo con lo expresado en el documento que difundió el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este arancel “busca promover la competitividad nacional y el empleo” y serviría de reemplazo al decreto 414 de 2021, en el que se establecía la tasa del impuesto a las importaciones de confecciones en un 40 % para aquellas que sean de un valor igual o inferior a los 10 dólares por kilo. La propuesta del gobierno Petro eliminaría esa distinción y se aplicaría a todas las prendas que provengan de cualquier “nación más favorecida (NMF)”, de acuerdo con lo estipulado en los capítulos 61 y 62 del Arancel de Aduanas Nacional vigente.

El documento establece que esta medida no implicaría cambios en ningún programa de desgravación preferencial vigente en el país. También garantizaría un seguimiento al impuesto y sus consecuencias en la economía nacional por parte de un Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior. De igual forma, el documento señala que de aprobarse esta propuesta, comenzaría a operar pasadas dos semanas de su aprobación por parte del Congreso.

De momento el debate queda servido, entre voces que celebran las intenciones de fortalecer la producción interna y la generación de empleo, y otras que cuestionan sus implicaciones en el futuro inmediato ante el panorama tan incierto del mercado internacional con el alza en el precio del dólar.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus

El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas

Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980

El impactante vínculo de Kris
MÁS NOTICIAS