Ante la COP 27, Gustavo Petro espera que Venezuela y Brasil lo apoyen en la causa de defender y revitalizar el Amazonas

Tras su reunión en Caracas con el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, el presidente de Colombia dijo que espera llegar a acuerdos antes de la cumbre en Egipto

Guardar
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Gustavo Petro y Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, el primero de noviembre de 2022

Tras la reunión en Caracas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, el mandatario colombiano aseguró que discutieron sobre la importancia de proteger la selva amazónica y desescalar el uso de combustibles fósiles —pese a reconocer que las dos economías han subsistido de extraer y vender estos recursos naturales— con miras a formar un bloque latinoamericano con la misma perspectiva en la cumbre COP 27.

Al respecto, en su corto resumen sobre la reunión, Maduro dijo que “hemos conversado sobre los planes para la recuperación del Amazonas, el fortalecimiento y la organización del tratado amazónico suramericano. Hemos conversado sobre la necesidad de llevar una posición común como América del Sur, como América Latina y el Caribe, a la COP 27 en Egipto y todos los temas del cambio climático como temas fundamentales hoy por hoy de supervivencia de la especie humana”.

Petro se extendió un poco más al respecto. Recordó a los presentes que la selva amazónica es un pilar fundamental del equilibrio climático del planeta, que actualmente está en riesgo y con él peligra la existencia de la especie humana: “si se pierde ese equilibrio, desaparece la humanidad del planeta y toda la vida en un proceso que tenemos que detener y que tiene que ver con un sistema económico que usa intensivamente —y de eso hemos vivido tanto Venezuela como Colombia— del petróleo y del carbón, de los combustibles fósiles”, aseguró el presidente.

Añadió que los países con selva amazónica en su territorio tienen una responsabilidad de cara a la COP 27, por lo que él y Maduro llegaron a un acuerdo en esta reunión: “que Venezuela nos ayude, nos ayudemos mutuamente. Ojalá Brasil se integre, porque es fundamental y determinante a una lucha que tiene que ser de la humanidad, que es la defensa, la revitalización, la recuperación de la selva amazónica, como un pilar climático fundamental para la existencia humana”, manifestó Petro.

Además, el presidente colombiano sostuvo que la crisis climática y su complejidad están causando en el mundo situaciones como las guerras y el retorno de las ideas fascistas. Dado que la mayoría de presidentes de América Latina gobiernan con ideas de izquierda, Petro sugirió que la región tiene potencial para convertirse en “un faro de la democracia mundial”, en un movimiento histórico sin precedentes y con la naturaleza como prioridad.

“Creo que nos corresponde el turno de ser faro y ,en esa medida integrarnos, ubicar los cauces de la democracia, vincularnos al pueblo —sin el cual nada es posible— y poder alumbrar otra vez un siglo de las luces, que se necesita. Porque si no aparece un siglo de las luces en este siglo XXI, lo que viene es la extinción. Entonces, tenemos un papel que cumplir, un esfuerzo que hacer”, dijo el presidente de Colombia.

El cambio climático es solo uno de los puntos que ha planteado Petro para justificar la unión entre los países de América Latina, incluida Venezuela, que ahora entrará a comunidades de la región después de la fallida implementación del cerco diplomático y los seis años de distancia entre este país y Colombia.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS