![Imagen de referencia. Bogotá tendrá](https://www.infobae.com/resizer/v2/VRQ3QGJV2NEZNPRYNDR6GMADAA.jpg?auth=d8432d4caeb3eadbfd9c222758065f4dc4f64340c81a89acb1375a08a5075403&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por primera vez, la Plaza de Bolívar de Bogotá será el punto de encuentro de la cultura y música llanera pues, los próximos 5 y 6 de noviembre, se realizará la primera versión de Joropo al Parque, un nuevo evento con los que el Distrito buscará acercar a los asistentes a los mejor de los Llanos Orientales colombianos.
La iniciativa, en cabeza de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), ofrecerá a los asistentes un espacio donde puedan acercarse a lo clásico y contemporáneo del joropo.
“Estamos felices porque continuamos ampliando nuestra agenda cultural y creativa de ciudad, a través de la generación de espacios para diferentes manifestaciones culturales y musicales que tanto encantan a los habitantes de Bogotá. En esta ocasión, sumamos a nuestros eventos masivos a Joropo al Parque, que nos permite continuar transformando la cultura, seguir fomentando la creación y el apoyo a los artistas no solo de Bogotá, sino del país, con el fin de que la ciudadanía pueda gozar y disfrutar de estos espacios, después de dos años de encierro”, indicó la secretaria de Cultura, Catalina Valencia.
Entre las actuaciones especiales que los ciudadanos podrán disfrutar están los casanareños Aries Vigoth ‘El romántico del Llano’; Walter Silva, uno de los representantes más importantes de la voz recia, y Cimarrón, la agrupación llanera colombovenezolana liderada por Ana Veydó. El listado lo completan The Criollos y Milena Benites.
![Imagen oficial de Joropo al](https://www.infobae.com/resizer/v2/KRSYBQJACJAJ7DHPFFQI3VX6OY.jpg?auth=a33a26ff2405239504a1746aa5bc25a1ab6bb4cc1f90821c500fd20795a9da4e&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
También puede leer: Fiscalía publica guía para abordar la violencia contra personas LGBT+ con enfoque diferencial
En el marco de Joropo al Parque, también asistirán los agrupaciones ganadoras de la convocatoria pública realizada por Idartes, Anita Carranza y Tierra Nueva, Astrid Carolina, Guafa Trío y Mayelé Joropo.
Así mismo, se presentarán Daniel Gualdrón, Javier Manchego, Huber Paredes, Nolberto Encinoza, Kelly Jiménez, Jorge Albarracín, Carlos Sarmiento y Ariel Leal, acompañados por los grupos Guadalupe y Palo a Pique y la cantante criolla del Departamento del Vichada, Nancy Vargas.
El domingo 6 de noviembre, la programación de Joropo al Parque incluirá presentaciones especiales dedicadas a las leyendas del joropo, las cuales se realizarán en la Plaza de Bolívar. De forma paralela, en el Llanódromo -ubicado en la Carrera Séptima, entre calles 12 y 15- bailarines expondrán la tradicional danza llanera.
“Este encuentro es un nuevo espacio que garantizará el disfrute y conocimiento de las manifestaciones artísticas llaneras por parte de los habitantes de Bogotá, no solo por la participación de los artistas locales, sino de músicos y bailarines invitados de otras regiones, precisamente las del Llano”, aseguró el director del Idartes, Mauricio Galeano.
![Imagen dee referencia. Algunos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HMYAP47ERGR7FBMCHDE27SELU.jpg?auth=766fc9c63be668f81048cdd1ba1169008196e9d155d7afa0e355f2564d68ce9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También puede leer: ARTBO y el regreso de la feria de arte más importante de Colombia
Desde el Llanódromo así mismo doce agrupaciones desfilarán entre el Parque Santander y el edificio Murillo Toro, pasando por la emblemática carrera séptima, para finalizar su recorrido en una tarima donde presentarán la danza típica de los Llanos Orientales.
Las personas que estén interesadas en asistir al evento, podrán ingresar de manera libre. No obstante, Idartes recordó que, para el ingreso a la Plaza de Bolívar, los asistentes deberán ser mayores de 14 años.
Para conocer las emás actividades imperdibles en lo que queda de octubre e inicios de noviembre, puede encontar toda la información en la siguiente páguina web: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/eventoshttps://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/eventos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Aumenta preocupación por posibles huaicos en Chosica y Chaclacayo
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado
![Intensa lluvia de verano cubre](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7IPAU3JEZG47FLR3CJ4ZQJDRU.jpg?auth=6ec23403f97ebeb6013fa3b0b96dcd4dfd11e00ca25330a25ce86e01a0d8fc81&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es un gran honor”: Travis Kelce celebra la presencia de Trump en el Super Bowl, pese a sus críticas a Taylor Swift
El jugador de los Kansas City Chiefs destacó la relevancia de contar con la asistencia del líder estadounidense en el evento deportivo, en un contexto marcado por tensiones entre el mandatario y la reconocida cantante
![“Es un gran honor”: Travis](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y3SR3RYOFJDCBM2STX2I3RZ3YM.jpg?auth=8d2c8bc4dd233049f102eedae59590d2a814c16e821d0bdf5081ab69d4291391&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Oro de la juventud: esta es la poderosa gelatina de nuez para producir colágeno de manera natural
Así se hace este delicioso y nutritivo postre que es buenísimo para la piel
![Oro de la juventud: esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMCXSCX62BGCDBVPCBNPFAJUUE.jpg?auth=4cb14a6eed624d48c8d1794ba8e07d4bf9459256d3c1749f485e8a38d603a814&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El principal indicador de la BMV registró ganancia de 2,29% al cierre de este 6 de febrero
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 2,29%
![El principal indicador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7DA3JPMM27WKLS6HNDR5ADNIY.jpg?auth=2fcdec0376e919e487039153658dd6da38b23f25b6abadfb99600a25aa7785b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 1 del Metro de Lima cerró temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circularon desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)