
Las Fuerzas Militares dieron a conocer en las últimas horas, importantes resultados en contra del narcotráfico y la delincuencia. En una mega operación conjunta en la región amazónica, las autoridades concretaron un fuerte golpe contra los grupos residuales, esto, tras la destrucción de más de cincuenta laboratorios para el procesamiento de coca.
Desde el Comando Naval del Sur, se dieron a conocer los principales resultados de este operativo, en donde fueron incautadas más dos toneladas de clorhidrato de cocaína. Si bien, los golpes con mayor contundencia se concretaron en Putumayo, la acción militar tuvo presencia en otros departamentos de Caquetá, Guaviare y Meta.
También puede leer: La actriz Angeline Moncayo recordó la crisis que vivió por las cirugías plásticas
Frente a esta operación, el Capitán de Navío Néstor Fernando Mariño Blanco, quien funge como Comandante de la Fuerza Naval del Sur aseguró:
De igual forma, el uniformado aclaró que el avalúo de los ilícitos data en más de 700 millones de dólares en los Estados Unidos. Respecto a las operaciones ejecutadas en Putumayo, Mariño detalló que en esta región fue hallado un laboratorio para la fabricación de clorhidrato de cocaína, donde se incautaron alrededor de dos mil kilos y hubo participación de la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional.
Frente a la incautación, el comandante expresó que esta estaba avaluada en más de 70 millones de pesos y pertenecía presuntamente a un grupo organizado residual, quienes sumaban a sus delitos el procesamiento de este tipo de estupefacientes, los cuales les permitían sumar ingresos a sus arcas y apoderarse de gran parte de la región.
También puede leer: Volvieron a capturar a Frozen: la maldición de los universitarios de Bogotá fue detenido por robo por tercera vez
“Las sustancias incautadas en este complejo, están avaluadas aproximadamente en 71 millones de dólares y al parecer esas estructuras pertenecían al grupo armado organizado residual, estructura 48, quienes financian su actuar delictivo con la fabricación y tráfico de estupefacientes en esta zona del país”, expresó.
Teniendo en cuenta las políticas que las autoridades vienen llevando a cabo desde el año anterior, el capitán de navío señaló que esto hace parte de las actividades de reforestación que se pretenden adelantar en la zona, la cual ha sido afectada de manera notoria por el narcotráfico y otro tipo de situaciones.
SEGUIR LEYENDO: