Gustavo Petro aseguró que no se va a callar: “Eso no puede ser el presidente”

El mandatario habló desde Urabá, donde encabeza un diálogo regional, y se refirió a la manera en que desde diferentes sectores le piden que se calle porque está afectando la economía

Guardar
Gustavo Petro en el congreso
Gustavo Petro en el congreso organizado por Acopi

El presidente de la República, Gustavo Petro, habló desde Urabá mientras se reúne con la comunidad del lugar en sus ‘Diálogos Regionales’ y se refirió a la constante petición que le hacen a través de las redes sociales de callarse frente a varias situaciones del país, por lo que con un rotundo mensaje dice que eso no puede pasar siendo el presidente.

“He leído en redes sociales diciendo: “El presidente tiene que silenciarse porque la crisis económica está muy brava”. Entonces quieren un presidente callado, que no hable, que simplemente deje hacer y deje pasar. No. Eso no puede ser el presidente”.

En el mismo lugar comentó el fenómeno económico que hace que el dólar esté en alza y se mantenga en esa tendencia, explicando que no es algo que pase únicamente en el país, sino en varias naciones de Latinoamérica: “Nuestras monedas caen todas, no solo el peso colombiano”, pues vale recordar que para este miércoles, el precio del dólar llegó a un máximo histórico sobrepasando los 4.800 colombianos por dólar.

Le puede interesar: Durísima sanción recibiría ‘Juanfer’ Quintero por empujar a un árbitro en Argentina: podría quedar varios meses por fuera de las canchas

Además sentenció el camino que están tomando los dineros en dólares, los cuales, según dice, son de la nación por ende se deben quedar para aportar al crecimiento del país: “¿Los analistas no se han preguntado quiénes están sacando los dólares que hace que se desplome el peso colombiano? Yo lo sé. Sus datos están en el Banco de la República”.

“Están saliendo los dólares que se han construido en Colombia, que han entrado a Colombia por la exportación de carbón y petróleo. Ambos son propiedad pública de la Nación”, dijo en la plaza pública.

Puede leer: Los trinos del presidente Petro generan incertidumbre en la economía, aseguro funcionario de una calificadora de riesgo

En medio del diálogo regional, Petro aprovechó para pedir que no se lleven el dinero poniendo como ejemplo el crecimiento que ha tenido algunos sectores como el turismo en el país, el cual, según dijo el presidente, está sobre un 150%.

“No saquen los dineros en masa, porque en Colombia hay más oportunidades. Acá hay más oportunidades, hemos visto cómo crece el turismo un 150 %”.

Para el presidente resulta importante aclarar todo lo que viene sucediendo en términos económicos y que genera cierta incertidumbre a través de los medios de comunicación, por lo que desde el Ministerio de Haciendo en cabeza de José Antonio Ocampo se emitieron unas declaraciones en las que buscan tranquilizar “las aguas” y establecer una conducta responsable por parte del Estado frente a la economía nacional en estos tiempos.

“Vamos a hacer una política macroeconómica responsable, vamos a cumplir la regla fiscal, no habrá control de cambios, y vamos a diversificar exportaciones”, dijo hace unos días y cerró con un parte de tranquilidad “Esperamos que el compromiso con la estabilidad macroeconómica sea reconocida por los mercados. El día de hoy (el pasado martes) como el viernes fueron días de incertidumbre, pero nosotros esperamos que en los próximos días se comiencen a calmar los mercados”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS