
En los últimos minutos la alcaldesa de Bogotá Claudia López rechazó los ataques de los que han sido víctimas 11 agentes de la policía y 7 gestores de convivencia durante los enfrentamientos entre indígenas emberas y la fuerza pública en el centro de la capital colombiana.

Así mismo, recordó que “Bogotá es la única ciudad y entidad que ha dado refugio y ayuda humanitaria a los emberas por +de 2 años! Es inadmisible que nuestros servidores sean agredidos! El gobierno nacional ni evita que los desplacen ni les garantiza retorno seguro. Bogotá no puede seguir sola en esto!”

En seguida, López señaló que “no es la primera vez que los emberas violentan a gestores y servidores que no han hecho más que trabajar por ellos. Más grave, hemos denunciado los abusos de hombres y “líderes” embera contra sus propias mujeres y niños, pero no hay sanciones judiciales ni soluciones nacionales”.
Por su parte, la alcaldesa encargada de Bogotá, Edna Bonilla, también expresó su rechazo ante los enfrentamientos entre la policía y los indígenas, advirtiendo que se están instrumentalizando a los niños y mujeres de la comunidad.
Bonilla también reiteró que en la capital colombiana, desde la actual administración se le han garantizado los derechos a los indígenas.
“Desde Bogotá hemos garantizado los derechos de la población Embera. Hemos dispuesto albergues con alimentación, salud, educación y las condiciones necesarias para su estancia”, destacó la alcaldesa encargada.
También anunció que se está trabajando con el Gobierno nacional para buscar soluciones definitivas a los requerimientos de los indígenas.
Enfrentamientos entre emberas y policías deja más de 20 heridos y dos capturas
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobierno de Bogotá los enfrentamientos entre indígenas embera y la Policía en el centro de la capital colombiana, dejan un saldo, hasta el momento de 11 uniformados, 7 gestores de convivencia y 5 civiles heridos. También se han registrado dos capturas.
Esto lo confirmó el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel, que por medio de un video rechazó los ataques en contra de la fuerza pública, que calificó como “una jornada de violencia injustificada”.
SEGUIR LEYENDO: