Parece que hay una especie de confrontación, entre los grupos que están congregando a la ciudadanía a finales de este mes, en lo que sería la segunda manifestación en contra del gobierno nacional, puntualmente por las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro, recordemos que la primera se realizó el pasado 26 de septiembre, y desde ese día se confirmó que vendrían muchas otras marchas, para demostrar el inconformismo o el rechazo contra dichas disposiciones, no obstante, dos de los principales grupos que estarían convocando a esto, estarían proponiendo al menos 2 fechas en menos de una semana, deslegitimándose una frente a la otra.
Una de las personas que aparentemente tiene la vocería de un grupo considerable de ciudadanos es Pierre Onzaga Ramírez, quien presentó un comunicado dónde asegura qué no es cierto que las marchas se vayan a realizar el 20, o el 22 de octubre, y quiénes las están patrocinando o incitando para esos días lo único que están haciendo es dividir al pueblo colombiano:
En el comunicado agregan que los que están tras la marcha del 22 de octubre, fueron expulsados durante las manifestaciones del 26 de septiembre por conductas inapropiadas, incumpliendo así unos acuerdos, y generando algunos desmanes, hechos que los califican como una especie de actuar delictivo, por lo que no es cierto esa fecha para la protesta.
El comunicado firmado por Onzaga, qué dice ser el vocero nacional, y por el gerente de esa colectividad, William Vergara Hernández, hacen referencia a las manifestaciones que estaría convocando a Andrés “el gury” Rodríguez, un empresario antioqueño qué ha sido uno de los líderes, entre otras cosas, del proceso de revocatoria en contra del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.
Pues este último ha presentado otro comunicado, donde asegura haber congregado a más de 35 líderes en todo el país, con los que crearon una mesa de trabajo qué busca acabar con las reformas y políticas del Pacto Histórico y del gobierno nacional.
Estos dicen que la marcha se realizará el sábado 22 de octubre, desde las 10 de la mañana, y que por el contrario, el 29 de octubre, fecha que está proponiendo Pierre Onzaga, no puede ser posible, asegurando que se truncarían con la celebración de Halloween:
Agrega que de aprobarse la reforma tributaria, por un ‘pupitrazo’ se adoptarían otras como la pensional la de salud la agraria los aumentos de la gasolina entre los cambios a la policía Nacional y las fuerzas militares.
Pues en el comunicado que presenta Pierre Onzaga aseguran qué: Andrés Rodríguez es el coordinador de las manifestaciones en Medellín. pero. salió del grupo sin autorización. y que usó está coalición ciudadana para un beneficio político propio:
Cómo se puede ver en la conclusión, aseguraran que la fecha real de las manifestaciones es el sábado 29 de octubre, titulado como: La Gran Marcha Nacional, y que las que están sugiriendo para el 22 no son las legítimas. En caso de que se realicen, no se hacen responsables de las acciones que se puedan cometer ese día.
En cambio, en el otro comunicado, simplemente hacen un llamado a las diferentes agremiaciones y sectores ciudadanos para que el sábado 22 de octubre, a las 10:00 de la mañana, se realicen dichas manifestaciones.
SEGUIR LEYENDO: