La ‘Viuda Negra’ del clan Castaño pidió perdón a las víctimas por los crímenes de las Autodefensas Unidas de Colombia

En comparecencia con la JEP, Sor Teresa Gómez dio detalles de lo que pasó durante el conflicto armado, puntualmente en la zona del Urabá. Ella sería responsable, entre otros crímenes, del despojo de tierras

Guardar
La cuñada de los hermanos
La cuñada de los hermanos Castaño fue llamada a rendir testimonio por la JEP para esclarecer los hechos de violencia en el Urabá antioqueño.

No es la primera vez que Sor Teresa Gómez le ofrece perdón a las víctimas, por los crímenes cometidos por las Autodefensas Unidas de Colombia. Pero, en esta oportunidad, en comparecencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz, en la resolución del macro caso número 4, que habla sobre la situación territorial en el Urabá, dónde al parecer ella y el grupo paramilitar despojaron a varias familias de este territorio. Nuevamente dio su testimonio y se excusó con aquellos qué fueron afectados por las incursiones del grupo criminal liderado por el clan Castaño.

Conocida como la Negra, Sor Teresa Gómez es desmovilizado del bloque Elmer Cárdenas, de las AUC, asistió a la audiencia en calidad de testigo, ya que la JEP considera importante esta versión de los hechos, ya que permite entender como operó la Fundación para la Paz de Córdoba, Fundapazcor, que no era más que una fachada del grupo paramilitar para despojar a las familias de sus territorios.

Recordemos que esta mujer fue capturada hacia octubre del 2013, y es señalada de ser la esposa de Manuel Gil, un medio hermano de Carlos y Fidel Castaño, quiénes eran los líderes de las autodefensas Unidas de Colombia, pero, que según su testimonio, a pesar de su condición familiar ella nunca hizo parte de ese grupo:

Hacia el año 2011, la justicia ordinaria la acusó de ser la asesina de una líder de tierras llamada Yolanda Izquierdo, por lo que las autoridades la condenaron a 40 años de prisión, crimen que negó haber cometido ante la JEP.

Otro de los puntos claves de la audiencia fue que se revelaron detalles sobre la muerte del jefe de las autodefensas Fidel Castaño:

Además, entre otras revelaciones, se dio a conocer los vínculos que tuvieron las AUC y las extintas FARC, asegurando que en su momento intentaron hacer una especie de acuerdos de paz entre ambos grupos:

SEGUIR LEYENDO: