![Imagen de referencia. El tema](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDOB3S73NZHXRKOL545RDYDOWM.jpg?auth=907085e4b53b64ed7d96b5ab4d2f7d71b8c3e0566f724ee0a1f3daee59307577&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este viernes 7 de octubre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la vicepresidenta Francia Márquez, estarán en el Cauca para hacer un seguimiento a la mesa de diálogo interétnica instalada en esa región del país.
Acompañado de algunos de los ministros de su gabinete, el presidente de la República estará en Guachené. El tema principal que reúne al Gobierno nacional con las comunidades negras e indígenas es la ocupación ilegal de tierras.
En este encuentro participarán organizaciones sociales y comunitarias, alcaldes, así como voceros de los gremios económicos, según informaron medios de comunicación locales.
Lo ideal, de acuerdo con lo que ha mencionado Petro en diferentes ocaiones y escenarios, es que se logre llegar a una solución sobre la ocupación ilegal de tierras a través del diálogo y los acuerdos.
Ministro de Defensa solicitó la colaboración de la comunidad para avanzar en soluciones
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, presidió un consejo de seguridad en Popayán, en el que precisamente se monitorea la situación de orden público en el Cauca por cuenta de las invasiones de tierra.
El jefe de la cartera, quien también participará en la mesa de diálogo este viernes en Guachené, le solicitó a la comunidad un espacio de conciliación que permita al Gobierno nacional avanzar en la solución a esta problemática.
De acuerdo con Iván Velásquez, con la reforma agraria en la que se trabaja sumado a la titulación de tierras que se viene adelantando, el Gobierno nacional busca una salida justa para todos. Sin embargo, el ministro resaltó que si las ocupaciones ilegales no cesan se hace más complejo avanzar.
“Hoy les he pedido a indígenas, afrodescendientes y campesinos, un espacio de conciliación que le permita al gobierno avanzar en la reforma agraria y titulación de tierras, pero si hay ocupaciones frecuentes, los esfuerzos del gobierno se desenfocan”, expresó el jefe de la cartera de Defensa.
Iván Velásquez enfatizó en las dificultades que genera la falta de compromiso por parte de las comunidades. Por eso invitó, reiteradamente, a que cesen las ocupaciones ilegales mientras se llega a una solución trascendental y quizá definitiva.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/R2QQWBWQQJFTNDVJ54FL4IFOKE.jpg?auth=1e1ba346988a800ee8c2d7560d9eec4a99a35bcadab2b2a26f285cc51d345a0c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Es realmente muy difícil que se pueda avanzar de una manera ordenada como se ha pretendido desde el Ministerio de Agricultura fundamentalmente y con su Agencia Nacional de Tierras, adelantar esos procesos de reforma agraria, de entrega de tierras, cuando hay ocupaciones permanentes”, expresó el funcionario.
Gobierno nacional y Fedegán acordaron la compra de tres millones de hectáreas de tierra al sector ganadero
Contra todo pronóstico, el Gobierno nacional y el gremio ganadero, encabezado por el presidente de Fedegán José Félix Lafaurie, llegó a un acuerdo con respecto a la puesta en marcha de la Reforma Rural Integral, primer punto del Acuerdo Final de Paz con las extintas Farc y bandera del actual Ministerio de Agricultura.
Cecilia López, jefa de esa cartera, anunció que ambas partes llegaron al acuerdo de comprarle tres millones de hectáreas de tierra al sector ganadero con el propósito de entregarlas a campesinos y víctimas del conflicto armado interno.
Al respecto, la funcionaria agradeció a Lafaurie por el consenso llegado afirmando que “es una señal para ese sector que debe apoyar al Gobierno”.
“Su presidente ha hecho una labor extraordinaria”, dijo la ministra López al gremio ganadero haciendo referencia a Lafaurie, añadiendo que ese fue un “acto histórico” que integra el tercer componente de la reforma agraria.
Por su parte, Lafaurie le agradeció a la ministra de Agricultura y al presidente Petro por escuchar a ese sector, y agregó que “este es un gobierno de diálogo y concertación; y en consecuencia hemos avanzado muy rápidamente” en la llegada a acuerdos que, según él, llevarán tranquilidad al sector rural, pues en buena parte del gremio ganadero había incertidumbre, no solo por la implementación de esta reforma sino por las ocupaciones ilegales de tierras.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Álvaro Uribe se reunió con jugador de Atlético Nacional y le hizo particular advertencia: “te paso la cuenta”
El expresidente colombiano recibió en su casa a varias personas, entre ellas, a Luis Díaz, hijo de Diomedes Díaz, que sigue su legado
![Álvaro Uribe se reunió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAIMMUN5RFUFEIKXEHMR6SIWY.jpg?auth=28a2584a2d14ba738bf215b3bf9f00f531ece0529ebcc697f5fe3dc28b9520da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas
El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol
![Él es el saxofonista que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NA6ML4VPFDKPKTGGHGOTIYRSM.png?auth=667651da816cf38bdac0b7ff50e175f0e076a209007c44b5679d85ab43cc2fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | Programa Kutsari, transparencia en el INFONAVIT y desarrollo del oriente del EdoMex, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taxis por aplicativo solo ingresarán al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez si cumplen como ‘formales’
Mientras se acerca la fecha de inauguración, más detalles del nuevo terminal aéreo se revelan. Cambiaría radicalmente para estos pasajeros de taxis
![Taxis por aplicativo solo ingresarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODQL6FLPRBCKFN6TAU4EXZ5NH4.jpg?auth=b9d59aaaf725ce68621240c1c7d634358b99e9cdaae6af29d6469d83efc777c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe se declaró inocente en el juicio en su contra por presunto soborno a testigos: “No hay riesgo de que me declare culpable”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Álvaro Uribe se declaró inocente](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)