![En la foto: Edna Bonilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/OET5AZUPXJCWNHYNXRUQG3GYZE.jpg?auth=76c53c46c721be4ba15fb26fbc4ac473a87b8c82f9cb1a073b009268da612e7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dado que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se ausentará de sus funciones durante quince días para asistir a encuentros internacionales de alto nivel, se informó que la secretaria distrital de Educación, Edna Bonilla Sebá, tendrá a su cargo las funciones de alcaldesa mayor durante su ausencia. Esta es la segunda vez que Bonilla asume la responsabilidad de alcaldesa encargada durante el gobierno de López.
La alcaldesa encargada desempeñará estas funciones a partir de este viernes 7 de octubre y por 16 días, hasta el próximo domingo 23. El decreto señala que “se hace necesario efectuar el encargo de las funciones del empleo de Alcalde Mayor de Bogotá, D.C., a la doctora Edna Cristina del Socorro Bonilla Sebá, para garantizar la continua prestación de los servicios que ese despacho tiene a su cargo”.
Mientras tanto, dice el decreto, ”la alcaldesa [López] asistirá a diferentes eventos y reuniones en las ciudades de Amsterdam (Países Bajos), Seúl y Daejeon (Corea del Sur), Barcelona (Reino de España), Buenos Aires (República de Argentina) y Montevideo (República Oriental del Uruguay)”.
¿Quién es Edna Bonilla Sebá?
La bogotana es contadora pública de la Universidad Nacional de Colombia, tiene una especialización en Gerencia de Impuestos y un doctorado en Estudios Públicos. Es profesora asociada de la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad, fue directora del programa de Extensión y de la Especialización en Mercados y Políticas del Suelo en América Latina, así como subdirectora del Centro de Investigaciones para el Desarrollo Centro de Investigaciones para el Desarrollo UN. En una oportunidad se postuló a la rectoría, pero el Consejo Superior Universitario se inclinó por la química farmacéutica Dolly Montoya, quien ya está cursando su segundo periodo en ese cargo.
Edna Bonilla también ha sido docente en las universidades Javeriana y Externado de Colombia, entre otras universidades nacionales, y fue profesora visitante de la prestigiosa universidad Sciences Po, en Poitiers (Francia). Asimismo, Bonilla ha desempeñado otros cargos en el sector público, como la Secretaría Distrital de Hábitat y la gerencia general de la Caja de Vivienda Popular.
Otros alcaldes encargados de Bogotá
Durante la administración de Claudia López ya han oficiado como alcaldes encargados de Bogotá el exsecretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez; el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto; el secretario de Salud, Alejandro Gómez, y la propia Bonilla Sebá. Las ausencias de López durante su periodo se han debido, principalmente, a periodos de aislamiento tras obtener resultados positivos en pruebas para covid-19, aunque también se ha tomado periodos cortos de vacaciones.
Inicio de la megaobra Lagos de Torca
La administración de Bogotá liderada por la alcaldesa Claudia López hizo un recorrido por el megaproyecto Lagos de Torca, en el norte de la ciudad, una apuesta del distrito para construir la ciudad del futuro mediante un modelo y proceso de intervención público-privado.
Esta restauración hace posible la relación entre medio ambiente y la generación de condiciones óptimas de transporte, infraestructura, empleo, habitabilidad y servicios para todas y todos los ciudadanos que residen o realizan actividades en esta zona.
Sobre esto, López afirmó que Lagos de Torca es crear una ciudad dentro de la ciudad, la cual es un proyecto que lleva 20 años aprobado y lo componen 34 planes parciales de los cuales hay cinco aprobados y diez más en trámite. Asimismo, comprende construir vivienda de interés social y una nueva centralidad donde se genere empleo.
“El 40 %, 4 de cada 10 viviendas que se van a construir en Lagos de Torca, son viviendas de interés social. No queremos que esta nueva Bogotá sea como la antigua Bogotá, donde a la gente le toca moverse dos horas de donde vive a donde trabaja. Esta queremos que sea la ciudad de 15 minutos”, agregó la alcaldesa López.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Guadalajara
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Predicción del clima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCNVX4VDSVHAVGOTZDR4WQNL2Y.jpg?auth=6f32a258d2d8d801233694ca1468d3e5f771ec6dde0fbd33a8e2a54c495ddde7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Denunciaron al menos 67 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en enero, atribuidas al régimen de Maduro
El informe mensual de la ONG Espacio Público reveló un aumento respecto a diciembre, con restricciones y detenciones arbitrarias como los principales casos registrados
![Denunciaron al menos 67 violaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GLVK2S4WVFWHFJCU7A7V3ZCDE.jpg?auth=9fb8f6c68d36c5612d0e500ed55b828864d9289e10e700a17c979abc4f59352d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo
Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice
![La visita del papa Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJJL7HJQC5FAXOBSOOK6A3XYYM.png?auth=493cbd1bb9137d1655743caf8197ed04ba865a90af62c57bf75e33fb2e2912fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cancún: la previsión meteorológica para este 6 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Cancún: la previsión meteorológica para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAM3WDLXTZCCXI4LGUWY62IRYU.jpg?auth=7aefe6ba367f01b93d7d5735c75d17f2969f6f0a8bf4c80b4b8aa8637cc48782&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia estrena ruta comercial directa con China desde Buenaventura
La Naviera estatal china Cosco Shipping y la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun) establecieron una alianza para que los productos colombianos lleguen directamente al puerto de Shangai, en el gigante asiático
![Colombia estrena ruta comercial directa](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WCYAAUHEEEZLXB4U446TJU3YM.jpg?auth=7da7d4b1219b3ebc796547759b7cbd2c1c85530d35a2a4a8d7c141154d1ec280&smart=true&width=350&height=197&quality=85)