El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, informó este jueves que la sobretasa del impuesto a la renta del sector del gas no irá en la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro.
El funcionario dio a conocer la decisión en el Congreso 2022 de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) en Cartagena acompañado de la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, quien ayer aseveró que esta sobretasa del 5 % en el impuesto de renta para la producción de gas natural es inconveniente para la descarbonización del país.
Reyes dijo que “el Gobierno no va a impulsar esta iniciativa y no habrá sobretasa”.
Estructura de precios
Sobre la sobretasa, Murgas expresó ayer que dicho impuesto se daría para la extracción de gas natural, lo que afectaría la estructura de precios, la cual tiene tres implicaciones, como el incremento de la tarifa mensual del servicio de gas público domiciliario con el que hoy cuentan 36 millones de colombianos, de los cuales 30 millones en estratos 1,2 y 3, pero que también impactaría a pequeños comercios y a los taxistas que optaron por utilizar gas natural vehicular porque le representa un ahorro económico.
De igual manera, otro de los puntos que señaló la presidenta de Naturgas fue la reforma para incentivar el uso de carbón, al ser un energético que pueda ser más competitivo.
“El segundo gran impacto que a donde quiero hacer énfasis y que más me preocupa es que, si lo pensamos bien, estamos haciendo una transición al carbón, afectar la tarifa del gas natural implicaría que industrias y generación térmica dejen de usar gas natural y busquen un sustituto que van a buscar es el carbón”, resaltó Murgas.
Por esto, la dirigente agregó que se debe continuar con la senda de exploración para que Colombia pueda garantizar la seguridad energética.
La presidenta de Naturgas dijo que la tercera gran implicación es que se debe aprovechar la reserva de gas natural con la que hoy cuenta Colombia para ser autosuficientes en la producción de fertilizantes y hacer una verdadera lucha contra el hambre, como lo ha planteado el Gobierno nacional, por supuesto sin el gas natural no será posible lograr o cumplir ese objetivo de mantener la seguridad alimentaria en Colombia.
“El Estado colombiano ha obtenido información que indica que existe presencia de recursos que pueden ser reservas futuras si desarrollamos las campañas exploratorias de los contratos suscribimos nuevos contratos para desarrollar actividad en las áreas no asignadas. Podríamos desarrollar esos recursos, convertirlos en reservas, quedarían autosuficiencia por 100 años. Un siglo de autosuficiencia en gas natural”, finalizó Murgas.
Tarifas de energía
En cuánto al tema de energía, el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castañeda Cuervo, señaló que mayores costos para los usuarios, desconfianza en las inversiones futuras y alza de tarifas para consumidores serían las principales implicaciones asociadas a los cambios que plantea el proyecto de la reforma tributaria del Gobierno.
Tras analizar la forma en la que está planteado el proyecto de reforma tributaria propuesta por el Gobierno nacional, Castañeda afirmó que esta podría impactar todos los sectores de la economía y afectar de manera importante la dinámica empresarial, el desarrollo productivo y social, así como la competitividad del país.
“La propuesta en relación con el tema de impuestos y planes de internacionalización de las zonas francas es imposible de cumplir, ya que estas constituyen un servicio público que atiende a todos los colombianos”, precisó Castañeda, según W Radio.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Colombia tuvo que pagar una “catastrófica” suma de dinero en 2024 para contrarrestar las lluvias y otras dificultades
Los fenómenos naturales afectaron a numerosas familias, lo que, de nuevo, evidenció la vulnerabilidad de las comunidades ante sucesos similares
![Colombia tuvo que pagar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXJ2UTZRLRHXZNYUIRTG77QBEM.jpg?auth=c3eb3901834fd10fe23ab725f8bc6f6a459c905144b907765e1ffb0c4b3d703c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo preparar un licuado de proteína con uva y avena para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso y un aliado para los que van al gimnasio
![Cómo preparar un licuado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6EG232WCEVH45NROWCTADEWRVA.jpg?auth=ecad1eecaf89339a7dd96e5793a6730492b6fcc852cf0f1ff746b281e1b803b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify
Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025
![Esta es la canción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWNO2VCJAFAJRFKQHYXLU2LXMQ.jpg?auth=482442e97e51fed0a11770c81cb9d413868972cdbe9d6b68af5f7f2a98e0400f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas
En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos
![Se desbordaron tres ríos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAO4OILCGBHNFJY4RUUJEMRIYM.png?auth=a893e93030e7c910e23e99c0c59a70773216ea77764942b9daf146f3c00bf718&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santos rescinde el contrato de JJ Macías
El delantero mexicano ha tenido poca actividad en el último año debido a las lesiones
![Santos rescinde el contrato de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKDLHCSVFBFC3L46HKGFD5IOLU.jpg?auth=927c5d89444350c355555c892df8fd029666375f2c7d6f31fe9bf3440dec98f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)