Semana de receso: cinco destinos económicos para viajar en Colombia

Desde lugares con playa hasta espacios para reconectarse con la naturaleza, le traemos un listado para que seleccione el destino de sus próximas vacacaciones

Guardar
Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un atardecer en Taganga, Santa Marta, Colombia. Foto: Wikimedia Commons/Petruss

Desde este viernes 7 hasta el próximo lunes 16 de octubre, transcurrirá la semana de receso escolar en Colombia por lo que, las familias del país, se preparan para aprovechar estos días para vacacionar y descansar de los trajínes del día al día.

No obstante, debido a que esta suele ser una temporada alta y, por ende los precios en alojamiento y vuelos se disparan presentamos cinco destinos nacionales a los que los colombianos pueden viajar sin gastar mucho dinero.

1. Jardín, Antioquia:

El municipio paisa es conocido
El municipio paisa es conocido por su arquitectura colorida. Foto: archivo particular

Ubicado a tres horas de la ciudad de Medellín, este municipio antioqueño es reconocido por sus casas coloridas, sus rosales, y el ambiente acogedor de sus habitantes.

“Un pueblo con magia”, asegura la alcaldía de este pueblito declarado como patrimonio de Colombia y en el que, sus visitantes, podrán recorrer la ‘Cueva del Esplandor’, un espacio natural con una hermosa cascada; realizar una caminata por el ‘Camino de la Herrera’; llevar a cabo actividades de aviturismo, o simplemente visitar espacios relevantes del municipio como La Basílica Menor La Inmaculada Concepción o el Parque El Libertador.

También puede leer: Bogotá abrió 1.200 cupos gratuitos para niños con discapacidad en los Centros Crecer: les decimos cómo y cuándo inscribirse

2. La Vega, Cundinamarca:

En la imagen, uno de
En la imagen, uno de los centros vacacionales ubicado en el municipio de La Vega. Foto: archivo particular

Este municipio cercano a Bogotá es ideal para viajar en cualquier época del año no solo por ser un destino económico, sino también por las diversa oferta recreativa que allí encontrará.

Entre los imperdibles que no pueden faltar en su lista de actividades durante su estancia en La Vega están: visitar la Laguna El Tabacal, ir a la Reserva Natural Paraiso Andino, o sí busca algo más extremo, puede pasar un rato con su familia y amigos en el Warrior Paintball.

3. Minca, Magdalena:

Imagen de archivo de Minca
Imagen de archivo de Minca Ecohabs, un hotel en Santa Marta especializado en ofrecer experiencias de turismo de naturaleza. Foto: Cortesía de Minca Ecohabs

Sí no sabe a dónde viajar con su familia en la semana de receso escolar y necesita un destino de último minuto, Minca, uno de los corregimientos de Santa Marta (Magdalena), sería el lugar ideal.

Este corregimiento samario ha sido descrito como “un pueblito escondido entre las montañas de la Sierra Nevada, ubicado a solo 30 minutos de Santa Marta que deja a todos deslumbrados con sus cascadas, pozos y miradores”.

4. Cúcuta, Norte de Santander:

En la ciudad de Cúcuta,
En la ciudad de Cúcuta, los viajeros tendrán la oportunidad de aprovechar el comercio venezolano. Foto: Tomado de Colombia Travel

La reapertura de las fronteras entre Colombia y Venezuela son una excusa perfecta para visitar Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander, y zona que además de ser conocida por ser una de las principales puertas de entrada al vecino país, se destaca por estar conectada por carretera con cinco ciudades colombianas: Bogotá, Bucaramanga, Valledupar, Tunja y Cartagena de Indias.

También puede leer: Por Halloween y semana de receso, habrá cambios en las rutas aéreas en Colombia: le contamos frecuencias y nuevos trayectos

Durante su paso por esta zona limítrofe no puede perderse de una caminata por el malecón de Cúcuta que da al río Pamplonita, visitar la Torre del Reloj de la ciudad -declarada Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional en 1982-, o conocer la Catedral de San José.

5. Taganga, Magdalena:

En el corregimiento de Taganga,
En el corregimiento de Taganga, los viajeros podrán regalarse horas de descanso en las playas que los rodean. Foto: Tomado de Colombia Travel

En el departamento del Magdalena el corregimiento de Minca no es el único destino económico que los viajeros pueden visitar. También está Taganga, un pueblito de pescadores rodeado de montañas y en el que sus visitantes pueden aprovechar para certificarse en buceo.

Ubicado a 15 minutos al norte de Santa Marta, en Taganga los viajeros podrán descansar en hermosas playas blancas como playa Grande, playa Taganga o playaca.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS