![La ministra TIC lideró el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBP5KWHEEFDDTKHWZAS6B35R7Y.jpg?auth=d5b01aaae93b01417e1f67db620426692d4cde012f6efe15241fb778f9c2f3cd&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC), Sandra Urrutia, lideró en el municipio de Soacha, Cundinamarca, el taller Cerrando la brecha digital en Colombia: desafíos y oportunidades, un ejercicio de escucha activa para la acción, que durante cuatro horas reunió a operadores, proveedores, expertos internacionales y ciudadanos.
“Estamos muy satisfechos de este ejercicio que nos deja importantes resultados, a través del cual recogimos diferentes iniciativas para el cierre de la brecha digital en el país. Todas las observaciones y propuestas nos ayudarán a trazar la hoja de ruta para el sector, a la vez serán tenidas en cuenta en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. La voz de todos hace parte del cambio”, señaló la ministra, Sandra Urrutia.
Durante el evento, que fue organizado por el Ministerio TIC y el Banco Mundial en Colombia, los casi 500 asistentes al Coliseo General Santander presentaron sus propuestas con relación a los cinco ejes temáticos del evento: Políticas y Regulación para una Colombia Digital, Financiación para el cierre de la brecha digital, Habilidades digitales para la productividad, TIC para todos y Tecnologías para el cambio TIC y productividad.
Peter Siegenthaler, gerente de la Oficina del Banco Mundial en Colombia, indicó que “cerrar la brecha digital es fundamental para lograr los objetivos de inclusión, paz, de desarrollo social y sostenibilidad. Esta es una tarea conjunta tanto del Gobierno nacional, los gobiernos locales, el sector privado y las organizaciones internacionales, las cuales tenemos que trabajar activamente y de manera conjunta”.
Una de las asistentes al encuentro, de nombre María Angélica Barreto, dijo: “Estar en este taller como emprendedora digital significa mucho, ya que a partir de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, puedo dar un aporte para que en el país se implementen políticas más democráticas en las TIC”.
Juan Ignacio Crosta, consultor del Banco Mundial, hizo un breve resumen del panorama de conectividad nacional, y aseguro que “las zonas urbanas tienen una condición de conectividad mucho mejor que la rural, marcadamente mejor, en el sentido que hay una gran diferencia que cubrir. Hogares con acceso de internet en zonas urbanas es del 70 %, versus 28 % en zonas rurales. Con Internet fijo, 57 % contra un 12 %”.
Esta iniciativa hace parte del Plan TIC 2022-2026 por una Colombia más conectada, que tiene apoyo del Banco Mundial. “Para el Banco Mundial es un placer ser parte de estos espacios de diálogo y debate que permiten profundizar en los objetivos de inclusión, paz y desarrollo social que busca la eliminación de la brecha digital”, dijo Siegenthaler para la emisora Blu Radio.
Cabe mencionar que, según informó el medio mencionado, el ministerio usará el sistema público de medios RTVC para llevar internet a las zonas más apartadas del país. La ministra Urrutia explicó que se utilizará el espectro o banda de televisión que no se esté usando para llevar la conectividad. Esto obedece a una orden que dio el presidente Gustavo Petro.
“Nosotros ya hicimos un estudio, la idea del presidente es un proyecto que volveremos realidad. Lo que podemos hacer a partir de allí, es que utilizando esa infraestructura, haciendo unos ajustes, llevaremos conectividad e internet de buena calidad a nuestras regiones”, señaló la ministra para Blu Radio.
Por otra parte, Urrutia también se refirió al escándalo de Unión Temporal Centros Poblados, indicando que la Agencia Jurídica del Estado será la encargada de ejecutar las acciones penales, disciplinarias y judiciales por el polémico contrato en el que se perdieron 70 mil millones de pesos en un anticipo y que le costó el puesto a la entonces ministra de las TIC, Karen Abudinem.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Excomandante de las FF. MM. del gobierno de Uribe negó haber usado el término “litros de sangre” en operaciones militares
El general retirado, en el juicio adversarial, sostuvo que ni promovió ni permitió prácticas que asociaran bajas militares con incentivos o calificaciones personales
![Excomandante de las FF. MM.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RE2WQWYD4VAIZNYMN5UF5DI254.png?auth=009699f85be02ca177d0200402cfafdb5a970ea52b7fe199419e5866299172ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Editorial española cancela autobiografía de Karla Sofía Gascón tras polémicos tuits de la estrella de ‘Emilia Pérez’
La novela ‘Karsia: Una historia extraordinaria’ estaba planeada a lanzarse en España, pero el proyecto quedó cancelado por la presunta islamofobia de la actriz
![Editorial española cancela autobiografía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TZCUGBPSNCRDFL4JJZYZ7Z6FY.jpg?auth=dfef75fa23e5bc2cccec57c600986b6e2c4d8fdab72963e2d77ab88c734604d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tilsa Lozano borra sus fotos con Jackson Mora tras acusación de infidelidad: ¿ruptura a la vista?
La sorpresiva acción de la exvengadora en Instagram ha generado dudas sobre el estado de su matrimonio con el peleador, quien negó haberle sido infiel
![Tilsa Lozano borra sus fotos](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7ZM4XJJTZFVTBIN2UQZ2Z2Z64.png?auth=46c8eb07dbbf739b33565b171893845c15144eee011f543ac600a29953ab3386&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se podrán recuperar las semanas de cotización que tiene perdidas y poder acceder a una pensión
De acuerdo con la reforma del Gobierno de Gustavo Petro, es obligación de las empresas hacer los respectivos reportes de los aportes para obtener el beneficio
![Así se podrán recuperar las](https://www.infobae.com/resizer/v2/64FLR57HTLUIXYZYL53RBDNIYI.jpg?auth=4cc925eedd572a2abde4a6ea8bb955be5cc532bf731c647ee561f7de38dc3ed7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)