![El exfutbolista Antony de Ávila](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4VMXPTHLJHN5JFQKW4UD2S3BI.jpg?auth=be6301c9ab4ca76425a64e9e33b107837342e084371449284f2b25b34f6568d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ya se cumplió un año desde que el exfutbolista colombiano Antony de Ávila fue encarcelado en Nápoles, Italia por presuntos vínculos con una banda de narcotráfico en 2001. Ávila se encuentra recluido en una cárcel en las afueras de la ciudad y desde que se encuentra tras las rejas, ha visto su vida convertirse en un infierno.
En conversación con el diario El País, la esposa del exdeportista, Lyda Valenzuela, narró las difíciles condiciones en las que se encuentra no solo Ávila sino toda la familia. En primer lugar, se refirió sobre la situación económica por la que están pasando, especialmente por los recursos necesarios para su defensa:
“Nos tocó reunirnos con la familia en Santa Marta y hemos tenido que vender propiedades para reunir parte de lo que cobra la defensa de Anthony. Aún falta, pero no tenemos de dónde sacar más”
Seguido le envió un indirectazo a aquellas personas que en un principio les extendieron la mano para ayudarlos a salir de la situación, pero que luego desaparecieron conforme pasó el tiempo:
“Me cansé de tocar puertas, de pedirle ayuda a mucha gente, exjugadores que compartieron con Anthony, directivos, entrenadores, hinchas, políticos. Dijeron que nos iban a ayudar, pero nunca más aparecieron. Otros ni contestan el teléfono. Me siento sola. Ese amor que le profesaban a Anthony cuando era jugador y después de su retiro, no lo veo; pero Dios sabe cómo hace sus cosas”.
Le puede interesar: Patriotas pidió cancelar el torneo de descenso del fútbol profesional colombiano: “Es ilegal y viola la constitución”
La primera interacción directa que tuvo Antony con el narcotráfico fue cuando estaba con la selección Colombia. En 1997 el combinado nacional recibió al cuadro ecuatoriano por un partido perteneciente a las eliminatorias para el mundial de Francia, en el compromiso Ávila anotó un gol y la sorpresa la entregó al momento de la celebración. Esta se le dedicó a los líderes del cartel de Cali, los famosos narcotraficantes Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela que en esos momentos estaban presos.
‘El Pitufo’ De Ávila, fue 54 veces internacional con Colombia y jugó en Unión de Santa Fe (Argentina), MetroStars (Estados Unidos) y Barcelona (Ecuador) hasta que colgó las botas en 1999.
El exjugador del Barcelona de Guayaquil podría ser condenado a 12 años de prisión por el delito de tráfico internacional de drogas. En Italia recuerdan a Anthony de Ávila como un importante futbolista cafetero que llegó a jugar dos mundiales de fútbol: Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Además, trajeron al recuerdo la dedicatoria del delantero al capo del Cartel de Cali, Miguel Rodríguez Orejuela, tras el gol que le marcó a Ecuador, el 20 de julio de 1997 en Metropolitano de Barranquilla.
Cabe señalar hace 21 años el Pitufo hizo parte de una investigación que llevó a la desarticulación de un grupo delictivo que importaba grandes cantidades de estupefaciente desde Países Bajos y luego eran revendidas a organizaciones criminales. En aquella ocasión el futbolista estuvo encarcelado por unas semanas, pero ante la falta de pruebas que lo ligaban al caso fue dejado en libertad, por lo que el exjugador decidió regresar al país. Tres años después, nuevas pruebas permitieron a las autoridades dictar medidas cautelares en su contra.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)