![(COLPRENSA-DIJIN)](https://www.infobae.com/resizer/v2/TCLLHUSOYJEEPCSN7NNCANKFWE.jpg?auth=eec494d85e98f3bbceed2b52a20ea55e1fca86f890d82588b949dca6473beba9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Salvatore Mancuso y su exesposa Martha Dereix, recientemente, entregaron pruebas a la justicia colombiana para generar un nuevo punto de discusión en el proceso que se adelanta en su contra por supuesto lavado de activos dentro las AUC (Autodefensas de Colombia), delito que habrían cometido en complicidad con Enilce López, alias La Gata. Lo que busca el equipo de defensa de los acusados es desmentir a los testigos de los hechos: Deivis Rojas y Leonardo Rojas. A la historia se le suma un factor añadido por el dato que señala que Daniel Guerrero, otro testigo, está vivo.
“Mi nombre es Daniel Guerrero bayona, persona nacida el 13 de noviembre de 1977 en fundación magdalena, mi número de cedula es 19596555 de fundación, otro colombiano más residente fuera del país. existen unos procesos penales adelantados por la fiscalía, en los que según Deivis y Leonardo Rojas, fui desparecido y asesinado por el señor Raúl Montes, lo que se desvirtúa con esta sola carta, mi firma y principalmente mis huellas, las que desde ya autorizo para que se hagan los dictámenes respectivos”, se lee en la carta en la que se demostraría que está vivo.
Es de recordar que los Rojas habían asegurado que Guerrero había sido el encargado de llevar los dineros enviados por La Gata a Mancuso. Esto genera un giro en la historia, pues, se había dicho que él había sido asesinado por orden del exjefe paramilitar hacia el año 2009.
“También le aseguro con franqueza que no conozco a Salvatore mancuso, Martha Dereix, ni a Rodrigo Mercado Pelufo alias cadena, que jamás he llevado dinero ni licito ni ilícito a la ciudad de montería menos a la señora Martha Dereix ni a mancuso como lo han asegurado falsamente Deivis y Leonardo Rojas Zabala (...) fui escolta de Carlos Rojas de quien supe que se llamaba Guillermo, comenzó trabajando en Unicat en el año 2005. nunca llevamos un solo peso en compañía de él, ni de su hermano leonardo como embusteramente dijo”, se añadió.
Fue el 13 de mayo de 2008, Salvatore Mancuso fue extraditado a Estados Unidos. Allí, fue condenado a 15 años y 3 meses de prisión por narcotráfico. Leonardo y Deivis Rojas Zabala, testigos de la Fiscalía, fueron quienes aseguraron que Salvatore Mancuso había desaparecido a Daniel Guerrero Bayona, nacido en Fundación, Magdalena, el 13 de noviembre de 1977.
El 30 de noviembre de 2021, ante un fiscal en Colombia, en compañía del abogado Jaime Paeres, fue el mismo Daniel Guerrero Bayona quien aseguró que se encontraba vivo. “Falso. Aquí tengo mi cédula. Es una calumnia de Deivis Rojas (...) No es cierto. ¡Falso!, falso como mi desaparición y dice el señor Deivis que estoy muerto y desaparecido. Eso es tan falso como mi desaparición”, indicó Guerrero.
En su momento, la Fiscalía le respondió al abogado Paeres que “ningún superior jerárquico puede intervenir en el progreso de las investigaciones que le son asignadas, toda vez que estaría en contra de la protección que le es dada constitucionalmente en el ejercicio de la función jurisdiccional que le es propia”, tal y como lo señala artículo 200 del Código de Procedimiento Penal.
Actualmente, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso se encuentra en una cárcel de Estados Unidos a la espera de que se defina, luego de pagar su condena de 15 años, si se quedará en ese país en calidad de residente, si lo envían a Italia o si lo deportan o extraditan a Colombia, pues está haciendo un último esfuerzo por ser acogido en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)