![Gremios piden que sean escuchados](https://www.infobae.com/resizer/v2/IM7P24UIKRDDBIBXDVBQI7I55U.jpg?auth=b4be4622d73b54a0a0a159651d805bc1af4af92a6ea8c59befa06fff612cb70f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo que pretendía ser una de las banderas de campaña del presidente Gustavo Petro, poco a poco se ha ido afianzando como la política antidrogas, un fracaso según lo considero el mandatario en reiteradas ocasiones, tal vez la más renombrada en la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas, pero, que está a un paso de cambiar por completo la forma en cómo los narcóticos habían sido valorados por la justicia y la legislación nacional. Ya se aprobó el primer debate el uso del cannabis y por eso varias empresas y sectores aseguran que este sería el mecanismo perfecto para la implementación a la nueva jurisprudencia sobre las drogas.
Es importante recordar que en primer debate se aprobó el proyecto propuesto por el congresista Carlos Ardila, del Partido Liberal, dónde se busca legalizar el cannabis para mayores de edad, cobrándole a este un impuesto especial cuyos recursos o fondos recaudados, se destinan a diferentes entidades territoriales, puntualmente para la salud, educación y la agricultura.
“Celebramos esta buena iniciativa y sin lugar a dudas este es un ejercicio de descentralización. Estamos descentralizando recursos para que las entidades territoriales resuelvan las problemáticas locales. No podemos ser ajenos al impacto negativo que causa la industria del cannabis”, destacó el representante Ardila.
Aunque este no es el único proyecto que cursa actualmente en los pasillos, tanto de la Cámara de Representantes, como el Senado, también es verdad que no es la primera vez que se intenta realizar este tipo de legalizaciones, no solo de esta, sino de muchas otras sustancias. Aún le faltan al menos 7 debates, tres de ellos antes del fin del primer periodo legislativo, que se acaba el 16 de diciembre, para que pueda ser una realidad.
Todo ese buen ambiente, al menos del ámbito político, ha hecho que varias empresas, tanto nacionales como internacionales, comiencen a interesarse en la producción y manufactura de estas plantas. Tal vez la más usada o más renombrada sea el cannabis, pero, algunas otras como la hoja de coca, ha tenido algunas otras aplicaciones en campos medicinales, incluso textiles.
Más o menos, esta sería la propuesta que estaría haciendo el gobierno nacional para cambiar así el paradigma de la lucha contra las drogas, donde en vez de seguir erradicando y persiguiendo a quiénes cultivan estás plantas, la idea es capacitar a dichas personas para qué creen otro tipo de productos, quitando en parte el estigma del consumo de narcóticos.
Una de las entidades que más oportunidades ha visto y que está agremiando a varios productores es la Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis, Asocolcanna, entidad que recientemente nombró como presidente ejecutivo a Miguel Samper Strouss, quién fuera miembro de la Alianza Verde, y qué es un viejo conocido en temas de justicia transicional y de tierras.
Recordemos que actualmente en Colombia existe una ley donde se aprueba el uso del cannabis medicinal, lo que ha permitido que cerca de 1000 empresas se les haya otorgado más de 3100 licencias, beneficiando, al menos, a 6 millones de pacientes en el país, gracias al cultivo y producción de esta planta.
“Después de 6 años de lecciones aprendidas, 3155 licencias otorgadas, cerca de 960 empresas constituidas, más de 6 millones de pacientes potenciales en Colombia, 57 mil hectáreas licenciadas para la siembra; las empresas de cannabis qué son parte de la realidad del agro colombiano y de la producción industrial, se ponen a disposición de nuevo gobierno para impulsar el desarrollo económico del país y la dignificación de todas las familias productoras (...) es el mejor tren de aterrizaje para implementar las propuestas del nuevo gobierno, frente una política de drogas distinta, enfocada en la salud, el respeto al medio ambiente y la garantía de los derechos humanos. Desde la industria del cannabis, aquí estamos listos para que esto sea una realidad”, declaró Samper Strouss.
Con esto le estarían pidiendo al gobierno nacional, que escuchen las nuevas alternativas que proponen las empresas para el manejo de la producción del cannabis.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El impactante momento en que un hombre ataca a un sacerdote en plena misa
En plena celebración religiosa, un hombre se paró de su asiento y se abalanzó sobre el clérigo que oficiaba la ceremonia; la agresión fue transmitida en vivo a través de las redes sociales de la iglesia
![El impactante momento en que](https://www.infobae.com/resizer/v2/R2VDG5XSIZGWHKOE2HZJVNHRBU.jpg?auth=72068f2fac20020bc84d9811f394c4813efcda77b52d27f31a887e250e485c5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuándo es el final de ‘Papás por conveniencia’, telenovela encabezada por Ariadne Díaz y José Ron?
La producción de Rosy Ocampo que ha abordado temas sociales y de salud sexual, está próxima a concluir sus transmisiones en Las Estrellas
![¿Cuándo es el final de](https://www.infobae.com/resizer/v2/H3JJ5V3NKNGB3KU4RG4MZHWJ3M.png?auth=1ef1dab460090c337fa06a2af3287dff81ff533cb24b087172b6225f84a5560e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hidalgo, número uno en ‘huachicoleo’ en México pese a disminución de tomas clandestinas en 2024
A nivel nacional, se registraron 10 mil 396 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburos; un decrecimiento del 13.40% en comparación a 2023
![Hidalgo, número uno en ‘huachicoleo’](https://www.infobae.com/resizer/v2/J4SI3GCEMJF2POIJ65PEN4G6WQ.jpg?auth=1b69089e410c05dea85f8d0bfdc7d3de6b58caadd5decdeec6ce334673bed749&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Liverpool vs. Tottenham: Luis Díaz busca una nueva final en la Copa de la Liga en Anfield
El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, se mide ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia
![EN VIVO | Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7N25XNJUCRF4RPIXC6ZASEEQU.jpg?auth=8d2c5e7f04570c5a0844d4361fabf84a137234fbbce1f42653ffd5dcada74da3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Animals: Ben Affleck dirigirá y protagonizará un nuevo thriller para Netflix junto a Gillian Anderson
El actor de ‘Batman V. Superman’ reemplazará a Matt Damon que abandonó el proyecto por conflictos de agenda
![Animals: Ben Affleck dirigirá y](https://www.infobae.com/resizer/v2/YLZ356DDWVG73I7DCGASZQCLVQ.jpg?auth=408fa81fb2a0597b7c9a900a16bdf243234e7a87434a3faf15ba824d613c758e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)