Comandante de la Policía del Magdalena Medio desmiente que la explosión en Barrancabermeja haya sido un atentado

El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, había dicho que el incidente se podría haber causado por una retaliación, pero el coronel Henry Ramírez desmintió esta hipótesis

Guardar
Durante la noche del sábado
Durante la noche del sábado se reportó una conflagración de gran magnitud en un pozo petrolero en Barrancabermeja. Foto: Captura de pantalla

El comandante de la Policía del Magdalena Medio, coronel Henry Ramírez, desmintió la versión del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, que decía que la explosión en un expendio ilegal de pipetas de gas, en el sector de Barrancabermeja conocido como Pozo Siete, habría sido una retaliación contra los comerciantes de aquel depósito.

Lo que llevamos de la investigación nos indica que en el momento que se presentó el hecho no hubo una persona que se acercara al sitio, no hubo lanzamiento de ningún artefacto, no hay denuncia de extorsión de ninguna índole (…) Todo apunta a que fue un accidente que se presentó en este lugar”, dijo el oficial.

El gobernador había dicho al medio local Enlace Televisión que una posible retaliación era una de las hipótesis que se estaban manejando. “La primera hipótesis que hay es que hubo una mala manipulación por parte de la persona que expendía el gas, pero también se habla de unas posibles amenazas extorsivas a este comerciante, todo es materia de investigación”, dijo.

La otra versión del incidente sostiene que se habría tratado de una falla humana. Sin embargo, la comisión del CTI experta en incendios todavía está determinando las verdaderas causas de la emergencia.

Tras hablar con los sobrevivientes de la explosión, podemos decir que una manipulación inadecuada que realizó una persona cuando manipulaba los cilindros de gas habría provocado la explosión en el sector”, dijo el coronel Henry Ramírez.

Por otra parte, el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach, aseguró a la emisora Blu Radio habría podido ser peor, pues cerca de 500 cilindros no estallaron. “Lamentamos lo que ocurrió en este humilde sector. Vamos a tener ayudas para las familias damnificadas y familiares de las víctimas. Serán las autoridades las encargadas de determinar las causas de la explosión que podría ser por un error humano”, dijo.

Fueron 14 pimpinas de gas las que causaron la explosión, que causó daños a 83 viviendas y 16 establecimientos comerciales. Por eso, las autoridades de la ciudad decretaron calamidad pública para atender a las familias y comerciantes afectados.

Aquella noche, los bomberos tardaron más de cuatro horas en apagar las llamas. Los propietarios y las familias afectadas empezarán a recibir ayudas prioritarias por parte de la Alcaldía de Barrancabermeja, que incluirán también al menos tres meses de subsidio de arriendo.

Además, el alcalde de Barrancabermeja indicó que se continuará con las labores de búsqueda y remoción de escombros para encontrar a las dos personas que permanecen desaparecidas. “Seguimos con varios frentes de trabajo realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer estos hechos”.

Según los reportes oficiales, el balance fue de 20 personas heridas, que fueron trasladadas a diferentes centros asistenciales de la ciudad. 15 personas ya fueron dadas de alta. Dos personas permanecen en Barrancabermeja y tres personas fueron trasladadas al Hospital Universitario de Santander, en Bucaramanga, y al Hospital Internacional de Colombia, en Piedecuesta.

El alcalde también reveló que en el lugar de los hechos fueron encontrados cuerpos calcinados que aún no han sido identificados. “En el lugar también nos encontramos con la ESE Barrancabermeja atendiendo a las personas que requieren atención en salud, además de eso hemos terminado la caracterización de las viviendas para hacer el respaldo en temas de infraestructura y en temas de atención humanitaria a las familias. Y por supuesto estamos aquí en el lugar respaldando también a los organismos de investigación para que se den con las responsabilidades de los hechos sucedidos”, dijo Eljach.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS