![Imagen de archivo ilustrativa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHYNTZSJMEJD2HZVTCWCULBUWE.jpg?auth=27d9ebf2237163e257443f631963b86ab0e08e9cb5dab36fe1a7eb76319ea90f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El precio del dólar inició la semana a la baja en Colombia, pero sigue por encima de los 4.500 pesos. En esta jornada, la divisa estadounidense terminó en un precio promedio de 4.546,35 pesos, lo significó una baja de 44,19 pesos frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que hoy se ubicó en 4.590,54 pesos.
El precio que tuvo la divisa en la apertura del mercado fue de 4.580 pesos. De igual forma, el máximo llegó a los 4.580 pesos, mientras que el registro mínimo fue de 4.513 pesos.
De acuerdo con la plataforma Set-FX, en esta jornada se negociaron más de 952,4 millones de dólares en 2.012 transacciones.
La volatilidad del dólar seguirá pese a que en los últimos días ocurrieron varios hechos considerables, entre ellos la presentación del proyecto de reforma tributaria por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, con la que se busca recaudar 20 billones de pesos el primer año. Además, por la advertencia del Banco Mundial de que se aproxima una recesión económica.
No es novedad
Lo anterior no es novedad, ya que en el pasado Colombia ha sufrido incrementos. Sin embargo, lo complejo es que, debido al aumento de la inflación e inestabilidad económica a nivel mundial, no se vislumbra una solución definitiva.
Por esta razón, los capitales extranjeros e incluso el de algunos colombianos han salido del país para buscar refugio en economías más estables, como llevar las inversiones a países desarrollados. Esto se traduce en la necesidad de obtener dólares para sacarlos del país, generando su encarecimiento.
Teniendo en cuenta el comportamiento que ha tenido la divisa desde el 1 de enero de 2022, hasta el 3 de octubre de 2022, ha tenido una valorización del 15.31 % al pasar de 3.981,16 pesos a 4.590,54 pesos (TRM de este lunes 3 de octubre) por dólar.
“Para los colombianos esta alza del dólar trae consecuencias negativas debido a que algunos bienes y servicios pueden incrementar su valor, más exactamente aquellos productos que provienen del exterior”, explicaron desde la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Para el docente y magister en Finanzas de dicha institución Andrés Jiménez Cortés se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para contrarrestar el impacto de la subida del dólar:
- Evite comprar artículos que sean importados, ya que estos productos se tranzan en dólares y se encarecen al ritmo que la divisa lo hace.
- Posponga los viajes internacionales, pues los gastos no serán en pesos colombianos, sino en dólares. Es mejor viajar en el país para que el dinero rinda más.
- Procure que las compras sean de productos netamente nacionales. Esto, debido a que existen productos que requieren ciertas materias primas provenientes del extranjero, lo que encarecen los productos.
- Tenga cuidado si piensa endeudarse con dólares, ya que no solamente deberá pagar intereses, sino que asumirá el aumento del costo del dólar.
- Si tiene deudas en dólares, lo mejor es salir de ellas lo más pronto posible, puesto el nivel de incertidumbre es alto y no se sabe cuándo se va a estabilizar el mercado.
- Si quiere ahorrar puede aprovechar esta época para hacerlo en dólares porque no solo ganará intereses por el ahorro, sino que ganará el aumento que tenga el dólar.
- Si tiene ahorros en dólares, trate de mantenerlos para obtener el beneficio del incremento de la divisa.
- Es momento de exportar. El efecto del encarecimiento del dólar hace que los productos nacionales ganen mayor competitividad versus los productos internacionales, por la disminución del costo de la divisa colombiana.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tramitadores cobran hasta 100 soles por conseguir cita para tramitar los pasaportes en Migraciones
Agentes informales ofrecen sus ‘servicios’ incluso en la puerta de la sede de la Superintendencia en el distrito de Breña. Para el primer trimestre del año se prevé la llegada de 800 mil unidades de libretas
![Tramitadores cobran hasta 100 soles](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHYSVXIIWRGZTHECVCKMP7J2GA.jpg?auth=11600011ee9ea5573e4f0021ba1e38d657e9bc3636c18949bba4f1d1891d0253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que debería cobrarle un taxi por la carrera mínima o por las unidades recorridas en el Día sin carro y sin moto 2025 en Bogotá
Les compartimos las tarifas correspondientes a cada unidad y el precio de los metros recorridos en la capital colombiana en esta jornada especial
![Esto es lo que debería](https://www.infobae.com/resizer/v2/HT3VJTDFXBAVFFG3AAOWNTPHQ4.jpg?auth=036c354ca4f458fe59dfdea6d0ae02e9a94f67071c2c683496ee591d6c1626a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura
Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios
![Los Shottas anuncian cese al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JPVAHNQOFHBBPOABQVGU7T2TQ.jpg?auth=443990199678573090d5443e281bb51b948fde3372c8eb108543c125662c340c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el hermano de Darío Gómez que también se dedicó a la música tras haber sido habitante de calle: murió trágicamente
Esta es la conmovedora historia de Gabriel Gómez, uno de los 12 hermanos del fallecido ‘Rey del despecho’, que también fue cantante y murió frente a su público
![Este es el hermano de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWLGTEQ5JEKJC2QV5AREQ2UPE.jpg?auth=4c29e23f32f77ca542e149ed76088679a7e67a282f89559f79a7539a8fef1e69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025
Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025
![Este será el millonario premio](https://www.infobae.com/resizer/v2/IILV5VV2ABGLJKAACIZ7B3JHG4.jpg?auth=ef36c402be788a6b520eebefefefb85cb6a82d342ef79bbb279ba85f4bed5dc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)