Denuncian uso de menores de edad y adultos mayores en ocupaciones de terrenos en Cauca

Mientras trabajadores de la finca ‘Maracaibo’ aseguraron que la Fuerza Pública actuó demasiado tarde, el Coronel Gustavo Martínez señaló que actuaron dentro del tiempo establecido por el artículo 81 del Código de Seguridad y Convivencia

Guardar
Invasión predios. Foto: Contexto ganadero
Invasión predios. Foto: Contexto ganadero

Uno de los temas más complejos que ha comenzado a frecuentar el radar nacional es la invasión u ocupación ilegal de terrenos, en diferentes departamentos diversos grupos que se han denominado indígenas y campesinos han llegado solicitado derechos por terrenos ancestrales o ser víctimas de desplazamiento forzado a lo largo del conflicto armado, aunque no es un hecho exclusivo de estas organizaciones, estructuras criminales e inescrupulosos también formarían parte de esta problemática que se visibiliza cada vez más.

Precisamente en el municipio de Miranda (Cauca) los trabajadores de la finca conocida como ‘Maracaibo’, denunciaron como cerca de 200 indígenas habrían llegado a destruir los cultivos de caña y ocupar ilegalmente el terreno, testimonios señalan que menores de edad y adultos mayores habrían sido utilizados por los invasores del predio.

Aldemar Moreno, trabajador de la finca indicó a los micrófonos de la emisora radial La W, que las personas que vio ingresando tenían banderas y objetos representativos del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

El primero de octubre en la vereda Maracaibo se encontraba un personal laborando y llegaron aproximadamente 200 indígenas del CRIC con banderas y tratamos algunos de mediar pero no fue posible, esta gente es una gente agresiva. Están utilizando niños, en pleno siglo XXI y por tratar de lograr unas pretensiones de tierras usan menores de edad”, mencionó Moreno al medio de comunicación.

Por su parte el comandante del departamento de Policía de Cauca, el Coronel Gustavo Martínez, indicó que actuaron dentro de las 48 horas establecidas para atender los requerimientos de invasión por parte del artículo 81 del Código de Seguridad y Convivencia.

Referente a los señalamientos de Moreno al CRIC, el Coronel Martínez indicó que hay cuatro resguardos indígenas en zonas aledañas a las fincas afectas pero pese a que estos grupos se rigen por otra jurisdicción, identifican y comprenden el valor de la propiedad privada: “esto ya es un tema investigativo donde se establecerán las responsabilidades de estos resguardos indígenas cercanos a estas fincas que han sido afectadas”, dijo el comandante del departamento de Policía de Cauca.

Por último indicó que como Fuerza Pública han estado atendiendo los altercados y amenazas generadas por esta problemática que no es exclusiva de este año, además resaltó que la estructura Dagoberto de las disidencias de las Farc opera en la zona y ha protagonizado múltiples atentados contra las Fuerzas Armadas.

SEGUIR LEYENDO: