Medellín se convertirá en ‘Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación’: esto es lo que significa

Con la nueva reglamentación, la capital antioqueña tendrá, entre otras cosas, incentivos de política pública y beneficios tributarios para impulsar todo lo relacionado con tecnología

Guardar
En la imagen, una panorámica
En la imagen, una panorámica de la ciudad de Medellín (Antioquia). Foto: Alcaldía de Medellín

Desde el 28 de septiembre, la ciudad de Medellín funcionará como ‘Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación’, luego de que la plenaria del Senado de la República aprobara el Proyecto de Ley número 371 de 2022.

El anuncio fue hecho por la alcaldía de la ciudad, entidad que aseguró que, está nueva reglamentación bajo la cual se regirá la capital antioqueña, permitirá, entre otras cosas, que el Gobierno nacional y el ahora Distrito puedan tener mayor articulación en la formulación de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“Esto tiene un impacto gigante en el territorio, una apuesta por una economía del conocimiento empieza a transformarse, a crear empleo. Con esta reglamentación se aprobaron algunos beneficios tributarios y beneficios en general para empresas que se ubiquen y que se creen en el territorio. Esos empleos tienen una ventaja gigante y es que son los más demandados en el mundo. ¿Qué nos soñamos en Medellín? que los dólares comiencen a llegar a las comunas, a los jóvenes y a las jóvenes, a los más humildes. Cuando eso pase, los duros en los barrios no van a ser los que están dedicados a acciones criminales sino aquellos que están dedicados al conocimiento”, expresó al respecto el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Entre las facultades que ahora tendrá el Distrito de Medellín, también está participar como miembro del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI) de Antioquia (con voz y voto), para ejecutar todas las políticas y programas que necesita el territorio para potenciar la Ciencia, Tecnología e Innovación.

También puede leer: Maluma publica un adelanto del videoclip “JUNIO”, sencillo que se estrenará oficialmente en los Billboard Latino

Para la formulación y desarrollo de los mismos, el Distrito Especial contará con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; el Ministerio de Educación, para cuando se trate de lineamientos curriculares; el Ministerio de Comercio e Innpulsa.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un robot instalado por la Alcaldía de Medellín. Foto: Alcaldía de Medellín

Por su parte, el director del Departamento Administrativo de Planeación (DNP), Sergio López Muñoz, detalló cuál será ahora el papel de Medellín, tras convertirse en Distrito Especial de Ciencia.

“Temas como el fondo especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, el consejo rector, todo lo que tiene que ver con los incentivos de política pública y la división política administrativa. Las competencias especiales y otros, están en esta Ley. Obliga además al Distrito, en no menos de un año, a tener reglamentado todos los temas, como los que van por acuerdos y decretos distritales. Es una noticia fundamental, nosotros creemos en la construcción del Distrito, porque queremos que Medellín sea el Valle del Software”, indicó el director del DNP.

También puede leer: Más de 700 cámaras de seguridad no funcionan en Bogotá, algunas de estas por daños en su fuente de energía

Entre las disposiciones que también tendrá que cumplir el Distrito de Medellín con la nueva reglamentación, será el renombramiento de las autoridades que pasarán de locales a distritales, es decir, quedarán denominados de la siguiente manera: “alcalde distrital, Concejo Distrital, Juntas Administradoras Locales y las entidades que el Concejo Distrital a iniciativa del alcalde distrital, considere, cree y organice”, señaló la administración municipal.

Con la aprobación del proyecto de Ley, el Distrito de Medellín además podrá acceder a estímulos tributarios para aquellas empresas de vocación tecnológica que se establezcan en la capital antioqueña, con el fin de garantizarles estímulos para la inversión y el trabajo.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Santi Lesmes reveló la mala experiencia que vivió con Magaly Medina en un aeropuerto: “Yo iba en clase turística”

El conductor español relató el mal momento que vivió al lado de la popular ‘Urraca’, con quien coincidió en un aeropuerto de España

Santi Lesmes reveló la mala

Magaly Medina estaría evaluando renunciar a ATV por parodia de Jorge Benavides, según Carlos Orozco

La ‘Urraca’ no estaría nada contenta con lo que viene pasando en ATV, pues no solo han permitido que Andrea Llosa tenga la exclusiva de entrevistar a Christian Cueva, también han permitido que parodien su pelea

Magaly Medina estaría evaluando renunciar

EN VIVO: encuentran la caja negra del helicóptero militar que chocó con un avión en Washington

Las autoridades de seguridad en el transporte confirmaron la recuperación del dispositivo de grabación de la aeronave sin signos de deterioro, mientras los equipos de rescate continúan desplegando recursos en la zona del accidente para evaluar las causas del impacto

EN VIVO: encuentran la caja

Adolfo Aguilar le pidió matrimonio a su pareja José Antonio Ortiz en el escenario: “Nunca dejaré de amarte”

El conductor sorprendió a su pareja, José Antonio Ortiz, con una emotiva pedida de mano en el teatro. La propuesta conmovió al público y desató reacciones en redes sociales

Adolfo Aguilar le pidió matrimonio

Estos son los nombres de los 12 firmantes de paz qué continúan desaparecidos por la guerra en el Catatumbo

Según la Defensoría del Pueblo, en uno de sus boletines informativos, varios excombatientes continúan desaparecidos, lo que genera preocupación ante la posibilidad de que engrosen la lista de víctimas fatales

Estos son los nombres de
MÁS NOTICIAS