
El 30 de julio de 2022 fue la fecha que le cambió la vida a José David Barras, un joven samario que, por error, le consignó una millonaria suma de dinero a un exfuncionario de la Gobernación del Magdalena que, al día de hoy, no ha querido devolverle el monto con el que joven planeaba irse a cursar una maestría en Italia.
Según el relato del joven, tras egresar de la Universidad del Magdalena, aplicó a una beca de maestría en Italia y, para su sorpresa, la ganó. Para cumplir su sueño, ahorró durante un tiempo para reunir 6.300.000 pesos para costearse sus gastos de visado y tiquetes aéreos pero, por un error, le transfirió la suma de dinero a otra persona.
En la misma red social, José David relató que, al darse cuenta del error, a través de la entidad bancaria con la que realizó la consignación logró dar con la identidad de la persona a la que le había transferido la suma erróneamente: Carlos Andrés Hernández García, quien resultó ser un exfuncionario de la gobernación del Magdalena que, en la actualidad, funge como gerente de un hospital.
También puede leer: Ian dejó de ser huracán pero tendrá consecuencias en el Caribe colombiano: Ideam advierte aumento en las lluvias
Cuando el joven estudiante se comunicó con Hernández García para comentarle su situación y solicitarle que le devolviera su dinero, el exfuncionario de la Gobernación del Magdalena le confirmó que sí había recibido la millonaria suma pero, para desgracia del samario, le dijo que ya lo había gastado y que no tenía cómo devolvérselo.
Ante la incertidumbre de no recuperar su dinero, el estudiante decidió tomar acciones legales contra Hernández García, lo que los llevó a un proceso conciliatorio en los que el hombre se comprometió a pagarle al joven por cuotas.
En el acuerdo, se pactó que el exfuncionario de la Gobernación del Magdalena le retornaría al joven samario 4.800.000 pesos por el concepto de “dinero enviado equivocadamente a cuenta bancaria a la de destino inicial”, según los documentos obtenidos por el portal de noticias, Seguimiento.co.
También puede leer: Colombia tiene las ciudades con el costo de vida más bajo de Latinoamérica: cuáles son
De acuerdo con el mismo medio, Hernández García le pagaría 3.000.000 de pesos a dos cuotas, cada una de a 1.500.000 pesos, cuyas fechas de transferencia quedaron pactadas para el 20 de septiembre y el 20 de octubre mientras que, la cuota final por un valor de 1.800.000 pesos, tendría que entregarla al joven el próximo 30 de noviembre.
Sin embargo, el joven aseguró a Seguimiento.co que, pese al compromiso que adquirieron, Hernández García se ha demorado en transferirle los pagos.
Ante la denuncia, Zona Cero consultó al exfuncionario de la Gobernación del Magdalena sobre su versión de los hechos, a lo que, contestó: “Yo le he cumplido al muchacho, incluso, lo he citado a la Casa de la Justicia por las presiones que está haciendo. No entiendo su afán si yo no le he incumplido. Me atrasé (con el primer pago) porque no me habían consignado, inmediatamente me consignaron le hice la transferencia”.
Por ahora, Hernández García dio a conocer al diario El Colombiano que adelantará un proceso judicial en contra del joven samario por los “ataques” que el asegura ha recibido por parte del estudiante.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
