
El 26 de septiembre fue la primera manifestación en contra del Gobierno de Gustavo Petro, que no ha cumplido, aún, dos meses en el poder. Las marchas, que se congregaron en distintas ciudades colombianas, no solo sorprendieron por su asistencia sino por los efectos que provocó en el oficialismo.
Una de las reacciones que más han llamado la atención fue la del senador del Pacto Histórico y acérrimo defensor del presidente Petro, Gustavo Bolívar, que convocó, por medio de su cuenta de Twitter a una gran manifestación en apoyo al nuevo Gobierno.

La publicación, para la hora de cierre de este artículo, acumula 4,569 retuits, 839 tuits citados y algo más de 13 mil me gusta.
Entre las reacciones a favor de la propuesta del senador Bolívar está la de su compañera de bancada en la Cámara de Representantes, Susana Boreal, que escribió:
Otro que salió a decir que participará en la marcha en apoyo al gobierno de Petro fue el alcalde de Medellín Daniel Quintero, que escribió, en Twitter “Me sumo. #ApoyoAPetro15Nov”.
Y si bien muchos usuarios manifestaron su apoyo a la iniciativa del senador Bolívar, también fueron muchos los internautas que aprovecharon para burlarse o cuestionar la actitud del congresista.
Otro tuitero escribió: “Ahora, parece que estamos en una guerra de marchas, de un lado, protestas en contra y, por otro, a favor. Yo creo que la disputa no debería darse jugando con el tiempo de las personas, y generando polarización. Al fin y al cabo, Gustavo Petro llegó a representar a las dos partes”.
Ante esto último, el profesor de ciencias políticas de la Universidad Javeriana, Fernando Giraldo, analiza este fenómeno, en el que, probablemente, en algún momento se verán marchas, al mismo tiempo, de la oposición y del oficialismo.
Balance de las marchas en contra del Gobierno: unas 70.000 personas en todo el país e intentos de infiltrar las protestas reportó la Policía

Respecto a la jornada de movilizaciones del 26 de septiembre, el brigadier general Javier Josué Martín Gámez, jefe nacional del servicio de Policía, destacó que en varias ciudades del país, miles de colombianos salieron a las calles y marcaron un registro de casi 70.000 personas; sin embargo, aclaró que en ciertas jurisdicciones hubo mayor afluencia de público.
Así mismo, el brigadier general resaltó el comportamiento de los detractores del Gobierno nacional, pues no fue necesario realizar intervenciones por parte de las autoridades para evitar que se generara desorden público.
SEGUIR LEYENDO: